domingo, 14 de junio de 2009

Soleil Soleil

Mi cantante preferida desde hace unos 5 o 6 años tiene nombre y apellido, es Lara Fabian. Aparte de Nana Mouskouri, no había conocido a una cantante cuyas canciones en inglés, español, italiano y francés me gustaran por igual. Sin duda es una de las mejores voces que he escuchado. Tiene su historia el cómo la conocí, pero eso lo contaré en otra oportunidad.

Hace unas semanas presentó el primer single de su nueva producción que será un tributo a algunas grandes voces femeninas, elegidas por la misma Lara. Dicho single, es Soleil Soleil (Sol Sol) que precisamente interpretara Nana. Quise dejar el video, aunque es bastante colorido, me ha encantado; creo que transmite muy buena vibra y lo mejor es la sorpresa al final. Más abajo dejo la versión original y debo decirlo ¡Como ha avanzado la tecnología! :P

Lara


Nana

lunes, 8 de junio de 2009

Nostalgia


La nostalgia (del griego clásico νόστος "regreso" y ἄλγος "dolor") describe un anhelo del pasado, a menudo idealizado y poco realista.
La nostalgia es referida comúnmente no como una enfermedad ni un campo del estudio, sino como un sentimiento que cualquier persona normal puede tener. La nostalgia es el sufrimiento de pensar en algo que se ha tenido y que ahora ya no se tiene.

Fuente: wikipedia
Cuando algo se rompe entre dos personas es muy difícil intentar recomponer las cosas inmediatamente, hace falta mucha determinación y disposición de las partes.

Es como cuando se quiebra un vaso y los trozos saltan en todas direcciones. Podemos revisar minuciosamente, creer que recolectamos todos los fragmentos y seguir tranquilamente nuestra rutina. Sin embargo, puede ser que un día descalza llegues a clavarte alguna esquirla que había quedado por ahí, dolerá mucho y será difícil de sacar. Dicha esquirla puede verse como algún rencor que sino es bien curado se queda clavado en nuestro corazón y tarde o temprano generará discusiones.

Hay que entender que los intereses de uno no están por encima de los sentimientos del otro, es un trabajo de dos. En otras palabras, si se quieren realmente y no desean separarse, será una lucha de todos los días porque es claro que las cosas nunca volverán a ser como antes, pero diferente no significa que tenga que ser malo o incómodo. Y no tiene que ser culpa de nadie, simplemente será así. Las cosas pueden mejorar si se deja de lado el egoísmo y el orgullo. Sino, sólo nos quedará la nostalgia por un pasado que nos hizo felices pero que nos amarga el presente.

¿Será posible vencer la nostalgia?

jueves, 21 de mayo de 2009

El pollito, el gato y la vaca


Ayer recordé cuando estudiaba cuarto año de secundaria y un profesor, que influyó mucho en mi forma de pensar y ver la vida, se sentó un día y nos narró la siguiente fábula:

Un pollito huía de un gato que se lo quería comer, en cierto momento el pollito fue a parar justo debajo de una vaca que pastaba tranquilamente. La vaca, percatándose de la situación, defecó sobre el pollito cubriéndolo por completo de caca. Pero justo cuando el gato estaba a punto de desistir en su búsqueda, el pollito sacó su cabeza y soltó un "pio". En seguida, el gato lo tomó con sus garras, y luego de sumergirlo en el estanque para limpiarlo, procedió a comerse al pollito.

Fin

Luego de semejante relato, tenía que venir la moraleja. Pues bien, en este caso, tenemos tres:

1.- No siempre quien te llena de caca es tu enemigo.

2.- No siempre quien te saca de la caca es tu amigo.

3.- Cuando te veas lleno de caca hasta el cuello, no digas ni "pio".


A medida que me hago mayor, entiendo con mayor claridad las palabras de ese buen profesor. Quizá no siempre el orgullo nos deje ver más allá de las intenciones de algunas personas, si nos ofenden o regañan es posible que pensemos que sólo lo hacen por molestar o porque nos odian. 

Si nos alaban o nos hacen creer que somos lo más importante para ellos, podemos perder el Norte y dejarnos dominar por la vanidad, para luego ver cómo nos devoran lentamente. 

Callar las cosas me hace sentir mal, pero quizá en ocasiones sea mejor así, porque es imposible recoger las palabras que echamos al viento. 

Supongo que si alguien le prestó suficiente atención a este post, en este momento estará haciendo un conteo mental de cuántas vacas y/o cuántos gatos tiene en su vida. 


sábado, 16 de mayo de 2009

Eurovision Moscú 2009

Y ya tenemos el "podio" así quedó la Eurovision de este año. Para nadie era sorpresa que Noruega con su representante Alexander Rybak y su tema FairyTale fuera la gran favorita, lo que nadie se esperaba era que recibiera casi 400 votos, rompiendo así un record de puntuación.

Creo que sólo Noruega no votó por si misma (y eso porque no está permitido). España hizo una espectacular puesta en escena, Soraya lo hizo muy bien, pero eso no fue suficiente para el jurado, quedando en penúltimo lugar. ReinoUnido, mi otra favorita se posicionó muy bien, incluso al inicio parecía que podía dar más pelea y Suecia, a pesar de no realizar una presentación espectacular también recibió buenas puntuaciones. En fin, acá dejo videos con los temas ganadores.

1er Noruega


2do Islandia




3ro Azerbaijan

Nos veremos en Oslo el año que viene.

jueves, 14 de mayo de 2009

Alfonsina y el mar

Ayer temprano en la mañana mi madre muy amablemente me despertó para que la acompañara a no se dónde. Así que como buena hija que soy, me vestí y salí con ella. Espero no se note la ironía de mis palabras.

Cuando íbamos en el carrito por puesto, el chofer llevaba la radio en una estación que pasa música del siglo pasado. Después de un par de llaneras comenzó a sonar una dulce tonada que me pareció muy familiar, aunque no reconocía la voz. Después de un minuto meditando, sonó el estribillo y ahí caí en cuenta de que había escuchado esta canción antes.

Recuerdo que comenté que me gustaba más la versión de Nana Mouskouri, lo cual malinterpretó el chofer y cambió la estación, dos segundos después un señor algo mayor casi se lo come, pues le dijo "¡Compañero! cómo va usted a quitar esa belleza de canción".

En fin, al chofer se le subieron los colores al rostro y devolvió la estación, a lo que volví a comentar "linda, pero prefiero a Nana" :P Sin embargo, su versión original corre por cuenta de "La Negra" la gran Mercedes Sosa, creo que al final ambas versiones tienen su encanto.

La canción es un poco triste, no va con mi estado de ánimo actual, pero tenía que dejarla por acá.

Mercedes Sosa


Nana Mouskouri


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...