miércoles, 30 de julio de 2008

Hikaru Utada

Hikaru Utada, es una de las cantantes niponas más reconocidas actualmente. En occidente se ha ido abriendo camino por sus colaboraciones en las bandas sonoras de videojuegos como Kingdom Hearts y Kingdom Heart II. En mi opinión, tiene una de las voces más lindas de todo Japón. Su sencillo Prisoner Of Love, usado como tema principal del dorama Last Friend, me cautivó. También recomiendo escuchar Colors y Passion, el video de ésta última es realmente hermoso.

Me decidí por Prisoner of love, primero porque amo la canción y segundo porque el video me viene genial hoy, estoy falta de inspiración y no encuentro el camino. Supongo que todo se verá mejor después de tomar una ducha y dormir un rato. Sino me funciona, puedo empezar a hacer lagartijas y/o abdominales (espero no tener que llegar a esos extremos).

Por otro lado, hoy terminé de descargar el dorama Get Karl! Oh Soo Jung, fue realmente hermoso y divertido. La historia, los protagonistas y el OST todo estuvo a la altura. Lo recomiendo ampliamente.

martes, 29 de julio de 2008

Eco y Narciso (Grecia)


Cuentan que una vez hubo, una ninfa, piéride de canto unívoco y multivario. Con sus versos Zeus engañaba a su esposa, a su fidelísima Hera, de la siguiente manera:

El Divino gustaba de yacer encima de las risueñas ninfas y, en su alegría y jolgorio, mandaba a una de ellas, a la parlanchina Eco, a distraer a su cónyuge. Con estas que un fatídico día Hera se percata de los negocios de su marido. Buscó a la ninfa culpable de que las aventuras del dios tonante no hubieran llegado a sus oídos antes y le dijo con sonoras palabras...

-Ah, tú, mala voz que me contuvo. Te haré pagar (una por una, tenlo por seguro) todas las infidelidades con las que mi marido me adornó con tus malditas hermanas; y como la causante del engaño ha sido tu cautivadora voz, que me engatusaba con dulces milongas, te la quitaré: a partir de ahora, por más que quieras hablar, sólo serás capaz de repetir las últimas palabras del que a ti se dirija, quedando desde este preciso instante incapacitada en todo para volver a realizar tus engañosas diatribas.

-... engañosas diatriiiibas, …triiiibas- contestó la sorprendida Eco.

Así, de esta manera, fue condenada la que tanto hablaba, a precisamente no hablar. Sin poder expresar todo lo que por su cabecita rondaba, anduvo sin rumbo por las riberas de los ríos y por los tupidos bosques.

Ahora bien, por aquellos días existía un joven, hijo de la ninfa Liríope y del río Cefino, que era tan bello que las flores se escondían ante su paso con púdico rubor. Su madre había sido advertida por el adivino Tiresias de que la perdición de su hermoso retoño le sobrevendría el día en que el sin par muchacho contemplara reflejada su belleza. De esta manera creció, y cada año que pasaba se hacía más evidente su perfecta armonía. Pero a la vez que sus compensados miembros se desarrollaban en rectas líneas, a la vez que su rostro adquiría la tersa blancura de un dios y a la vez que todo su cuerpo alcanzaba una ingrávida simetría, se hacía más evidente el desdeño que sentía hacia cualquier muchacha, por perfecta que esta fuera.

Solía pasear ensimismado en sus cosas entre la arbusta maleza, ajeno al resto del mundo. En éstas que un buen día Eco, que vagaba por allí, lo contempló. No cabía en sí de gozo y amor, y un torrente de fuego hizo que su cuerpo se consumiera de vana esperanza. Lo anduvo siguiendo por la vereda y cuanto más lo contemplaba más candente se mostraba su corazón. Anhelaba poder pararlo y expresarle, con su antaño lisonjera voz, todo el ardoroso deseo que por él tenía. Mas se sentía morir: era incapaz de articular ni la más mísera de las embaucadoras frases que corrían por su mente. Entonces, y por pura casualidad, Narciso dijo:

-Ea, me perdí, quizá tiraré por aquí.

-Por aquiii ...Aquiii- susurró una voz.

-¿¡Quién va!? ¿Algún sátiro del bosque, acaso, me quiere perder cuando próximo está el ocaso?

-... está el ocaaaaso...Acaaaaso?- le pareció oír.

-Déjate de tonterías, raudo a casa he de partir, pues al atardecer querría junto a mi madre dormir.

-... mi madre! Dormiiiir... dormiiiir- escuchó.

-Sal ahora, cara dura, que mis ojos contemplen tan insidiosa criatura.

-…diooosa, criatuuura... tuuura- llegó a sus oídos.

Eco, que ya no aguantaba más, decidió salir y abalanzarse sobre sus brazos: demostrar que ni era sátiro de cara dura ni le quería mal alguno, sino, más bien, todo lo contrario. De esta manera sale de la maleza, con brazos extendidos y labios presurosos. Mas el esquivo joven la rechazó de malos modos para, al momento, reírse sin piedad de lo que a él le pareció una abominable impostura. Eco tapó su rostro con los ahora láguidos brazos y no dejó ver las lágrimas que como corriente de plata se deslizaban ya por su rostro. Enardecida por ellas, y por tal desplante, dirigió su frustrada voz hacia el guapo mancebo:

- ... ...

Esto, que en realidad quería decir que ojalá él, tan inmisericorde en el amor, muriera sintiendo el aguijón de un amor desesperado y sin frutos, como es obvio, no lo pudo expresar debido al castigo de Hera, pero le llenó la mente de tal manera que a oídos de la terrible Némesis, diosa de la justicia, llegó. Al punto la divinidad urdió el castigo para el inconsistente muchacho, y tal destino se produjo de la siguiente manera:

A Narciso, regresando risueño al hogar por la vereda de un río, se le cayó un precioso objeto en la corriente. Cuando se acercó a la ribera para recuperarlo vió el reflejo de su rostro que las cristalinas aguas le devolvían. No pudo por más que contemplar extasiado aquella bellísima imagen. Ensimismado pasó horas y horas mirándose y, para desgracia suya, amándose con arrebatadores sentimientos. No quiso irse de allí, no quiso separarse del objeto de su amor. Unos dicen que, desesperado, se lanzó al río para poseer aquel vano reflejo, otros que prosiguió su contemplación durante muchos días, hasta que, presa de inanición, murió. El caso es que existen unas plantas ribereñas, condenadas a permanecer erguidas y bellas junto a las aguas de los ríos. Su nombre, como todos sabéis, es el de narcisos.

Mientras, la apenada Eco ya no paseaba por los bosques y las profundas cuevas, sino que, eligiendo una de estas, se refugió esperando la muerte. Desde allí seguía repitiendo las últimas palabras de cualquier frase que a sus oídos llegaba. Pasó el tiempo y se consumió. Ya sólo quedan de ella tristes huesos, pero sigue hoy en día, con encomiable esfuerzo, repitiendo, palabra por palabra, las terminaciones de todos los gritos que a ella llegan.

lunes, 28 de julio de 2008

Billboard’s “100 Most Exotic & Different Voices”

Desde hace unos días, anda circulando una lista que supuestamente publicó la revista de música Billboard, se trata del top 100 de las voces más raras y exóticas. Me gustaría saber en qué se basaron para hacer esta lista y/o que toman ellos por "raro y exótico", estoy de acuerdo en varios puntos, más no en su mayoría.

La ganadora Ashley Tisdale, a mi parecer, tiene una voz linda pero sin nada en especial, ¿Qué tendrán de raras y exóticas las voces de Thalia y las niñas de RBD?, ¿Por qué Cyndi Lauper aparece dos veces? una en el 14 y otra en el 63. ¿Por qué entran en el conteo grupos? como Nickelback, Green day, Gorillaz, ¡¿Ashlee Simpson tiene voz?! O.o mejor no sigo, juzguen ustedes mismos.


1- Ashley Tisdale
2- Amy Winehouse
3- Amy Lee
4- Tarja Turunen
5- Savannah Outen
6- JoJo
7- Ne-Yo
8- Mariah Carey
9- Kelly Clarkson
10- Hilary Duff
...
11- Nelly Furtado
12 - Michael Jackson
13 - Leona Lewis
14 - Cyndi Lauper
15 - Jordin Sparks
16 - Shakira
17 - Christina Aguilera
18 - Justin Timberlake
19 - BoA Kwon
20 - Rihanna
21 - Mary J.Blige
22 - Anahí
23 - Toni Braxton
24 - Sarah Brightman
25 - James Blunt
26 - Whitney Houston
27 - Beyoncé
28 - Ciara
29 - John Mayer
30 - Belinda
31 - Gwen Stefani
32 - Nickelback
33 - Madonna
34 - Britney Spears
35 - Celine Dion
36 - Robbie Willians
37 - Jessica Simpson
38 - Thalía
39 - Jennifer Lopez
40 - Carrie Underwood
41 - T.Pain
42 - Katharine McPhee
43 - Brandy
44 - Chris Brown
45 - Amerie
46 - Ayumi Hamazaki
47 - Ricky Martín
48 - Simple Plan
49 - Alicia Keys
50 - Joss Stone
51 - Duffy
52 - Green Day
53 - Maite Perroni
54 - Fergie
55 - Koda Kumi
56 - Nelly
57 - Kylie Minogue
58 - Linkin Park
59 - Hayley Willians
60 - Lily Allen
61 - Chieco Kawabe
62 - Rascal Flatts
63 - Cyndi Lauper
64 - Ashlee Simpson
65 - Usher
66 - Selena Gomez
67 - Emma Lahana
68 - Jay.Z
69 - Natasha Bendingfield
70 - Demi Lovato
71 - Michelle Willians
72 - Ashanti
73 - Christina Millian
74 - Hayden Panettiere
75 - Keri Hilson
76 - Kat DeLuna
77 - T.A.T.U
78 - Colbie Caillat
79 - Lindsay Lohan
80 - Vanessa Hudgens
81 - Gorillaz
82 - Vanessa Carlton
83 - Namie Amuro
84 - Kazufumi Miyasawa
85 - Utada Hikaru
86 - Enka
87 - Enya
88 - Laura Pausini
89 - Mika Nakashima
90 - Noriko Sakai
91 - Tila Tequila
92 - Glória Estefan
93 - Cher
94 - Jessica Sutta
95 - Mandy Moore
96 - Yuna Ito
97 - Avril Lavigne
98 - Pink
99 - Dulce María
100 - Miley Cyrus

domingo, 27 de julio de 2008

Jem and the holograms

Los 80's, nadie que viviera esa época salió ileso. Las hombreras, lentejuelas, los pantalones de "tubito", los banana splits, la lambada y tantas otras cosas. Para los que fuimos niños en esa época, por más que nos cueste aceptarlo, nuestro carácter se forjó en esos años locos. Una de las cosas más significativas fueron las series de TV. Las comiquitas de la época, aún las guardo en mi memoria como un valioso tesoro.

Hace poco realizando una limpieza exhaustiva (bastante raro en mi), encontré una lonchera (caja del almuerzo) con termo incluido, de la popular serie de Hasbro Jem y the holograms. Y me dije: ¡Dios! esta comiquita era mi favorita, amaba los trajes, la música, el maquillaje. Al instante me corrí a mi PC, dejando la limpieza por la mitad, y me conecté a la red de redes (cosa con la que no contabamos en aquella época) busqué cuanta imagen, mp3 y video había.

Y entonces me dije: ¡Dios! que horrible era la moda ochentosa, ¿me gustaba eso?. El tiempo no pasa en vano y aunque disfruté mucho haber pasado mi infancia (o parte de ella) durante esos años, lo cierto es que la moda era espantosa. Igual me volví a encariñar con las chicas de the holograms luchando siempre contra las malvadas Misfits entre música, romance y peinados estrambóticos.

La historia de la Jem y the holograms está inmortalizada en una web llamada el culto de Jem. Es una verdadera lástima que la serie fuera cancelada, dejando tantas dudas y cabos sueltos.

Algo de la música de Jen and the holograms:



sábado, 26 de julio de 2008

Mai Otome 0 S.ifr Episodio 2


Al fin la espera ha concluido y tenemos el segundo capítulo de tres que fueron anunciados por la compañía Sunrise. Para quienes deseen ver el nuevo OVA (aún sin subtitular). Muchas dudas quedan en este capítulo, sumadas a las que vienen arrastrando del OVA anterior y de la serie Mai Otome en general. Me ha gustado mucho el personaje de Elliot, el padre de Arika es realmente muy dulce y se nota que la niña heredó de él ese respeto por los consejos de la abuela.

Capítulo en youtube (RAW):

Parte 1

Parte 2

Parte 3

Capítulo en youtube (Subtitulos en Inglés)

Parte 1

Parte 2

Parte 3


Página Oficial (del proyecto Mai Hime)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...