miércoles, 16 de noviembre de 2011

Cuarto partido de la Vinotinto rumbo a Brasil 2014


Cuarta jornada de eliminatorias y esta vez tocó enfrentar al combinado de Bolivia una selección que "no moja pero empapa", nunca mejor dicho pues bajo que "palo de agua" les tocó jugar. Los del altiplano suelen ser un rival bastante incómodo y esta no fue la excepción. Sin embargo, el triunfo fue para los nuestros un gol por cero.

Ha sido una jornada muy emotiva, para quienes saben de la materia en este país, saben lo que significa el estadio de Pueblo Nuevo en San Cristobal "el Templo del fútbol". La Vinotinto volvió a jugar una eliminatoria en ese lugar de Venezuela donde el fútbol no es un deporte sino una religión. Y gracias a mis primos "gochos" lo se muy bien, la casa del Deportivo Táchira recibió a nuestra selección después de un tiempo y de qué forma:


Que ambientazo hubo en las gradas los 90 y tantos minutos que duró el encuentro (y desde mucho antes) a pesar del mal clima, el jugador número 12 estuvo ahí llenando de pura energía el estadio. Al inicio la selección de Bolivia mostró claras intenciones de hacerse con el partido, sin embargo, supimos inclinar la balanza a nuestro favor cuando al minuto 26 "El Patrón" Vizcarrondo conectó de cabeza un servicio de Álvarez y la mandó guardar. El resto del encuentro no estuvo fácil, Bolivia nunca bajó los brazos y hasta el último suspiro del partido lo estuvo intentando, pero logramos contenerlos y aguantar, no sin tener también varias ocasiones para subir el marcador.



Y así terminan por este año las eliminatorias mundialistas y Venezuela está -por primera vez en su historia- líder en la tabla de clasificación, empatando a 7 puntos con Uruguay (que sólo jugó 3 partidos) y Argentina que tomó una bocanada de aire fresco allá en Barranquilla.

¿Qué más puedo decir? estoy super orgullosa de mi selección y de todos los jugadores que la integran, así como el cuerpo técnico y demás entes. Como dijo un buen amigo, guardaré esta tabla de clasificaciones como un tesoro y un bonito recuerdo. Aún falta mucho en este viaje, pero estamos convencidos de que vamos por buen camino.

¡Arriba Vinotinto!

sábado, 12 de noviembre de 2011

Tercer partido de la Vinotinto rumbo a Brasil 2014


Y así llegamos a la tercera fecha de la competición, buscando uno de los cuatro cupos que oferta la eliminatoria sudamerica o al menos la opción de ir al repechaje. Esta vez nos tocó jugar, ayer 11-11-11, en el Metropolitano de Barranquilla contra la selección colombiana.

Los primeros minutos transcurrieron bajo un palo de agua que aunque refrescó el ambiente, mermó el terreno y aumentó el ritmo del partido. El primer gol llegó al minuto 11, un cañonazo de fuera del área de Freddy Guarín que Renny Vega no pudo repeler, esto hizo que el estadio estallara en vítores. Desde ese momento, el encuentro que venía siendo bastante parejo, poco antes Miku Fedor tuvo una clarísima, se inclinó visiblemente hacia la selección cafetera. Tocó aguantar y hacer gala de la gran defensa con la que contamos.

Ya para el segundo tiempo, y como va siendo costumbre, la Vinotinto mejoró en su juego y se fue haciendo con el balón. El premio al esfuerzo llegó al minuto 78 cuando los recién ingresados Salomón Rondón y Frank Feltscher se combinaron para que el rapidísimo atacante suizo-venezolano le ganara la partida a Perea y nos diera el empate. También hay que destacar el partidazo que hizo nuestro capitán Juan Arango que estuvo a punto de silenciar por segunda vez el estadio al mandar un riflazo que por poco se convierte en el segundo gol para nuestra selección. 

Este fue un partido difícil y de mucho desgaste físico, Colombia hizo de todo para ganar. Sin embargo, los nuestros nunca bajaron los brazos y aunque estuviera cuesta arriba los muchachos "echaron el resto".

Es así como la Vinotinto se trae de la tierra de Shakira un punto de oro. Para la próxima semana toca enfrentar en casa al seleccionado de Bolivia que viene crecido luego de sacarle, por primera vez en su historia en una eliminatoria mundialista, un punto a Argentina a domicilio. Bueno, si ellos vienen crecidos, nosotros no podemos ser menos. Quien haya cantado el gol del empate ante Colombia sabe lo que sufrimos y lo bien que se siente sacar puntos cuando piensas que todo está perdido.


¡Vamos Vinotinto vamos!

sábado, 15 de octubre de 2011

Sia

Foto: RJ Shaughnessy
Según Last.fm:
"Sia (cuyo nombre completo es Sia Furler) viene de la ciudad australiana de Adelaide. Su dulce voz quejumbrosa apareció en la escena como colaboradora de Zero 7, y recuerda quizás la mejor etapa de una Nina Persson, Amy Winehouse, Fiona Apple, PJ Harvey, Liv Kristine o incluso Sarah McLachlan. Aunque en este caso, es preciso destacar la música.
Healing Is Difficult su primer álbum demostraba su calidad vocal y su potencial como una compositora de letras desgarradoras con un marcado sabor urbano con canciones como Little Man, Taken for Granted y Drink to Get Drunk. Tras una ausencia de tres años y con un tono más sombre desprendido de cualquier influencia r’n’b, Colour The Small One apareció en el mercado con canciones melancólicas como Numb, Breathe Me, Don’t Bring Me Down o The Church Of What’s Happening Now.

Los directos de Sia son un derroche de emoción y perfección vocal como demostró Lady Croissant donde nos deleitó con Lentil (Live), un pequeño adelanto se su siguiente álbum Some People Have REAL Problems y confirmando su popularidad en Europa y Estados Unidos.

Pop de cámara bien realizado, valiéndose de un gusto genuino por la sencillez, Playground , Day Too Soon, The Girl You Lost To Cocaine, Soon We’ll Be Found, es esencialmente música con guitarras, bajos, teclados y batería, pero esta elocuentemente pautada por arreglos prudentes de cuerdas y viento."
Sia Furler va siendo la razón (junto con Malena Ernman) de que mis horas disponibles en Spotify y repeticiones de canciones, estén en números rojos. Aunque por alguna razón mi cuenta no muestre el saldo de minutos disponibles, es algo que presiento.

Conocí la música de esta excéntrica australiana, por esas agradables casualidades que tiene la vida 2.0. Se lo debo a la lista de "artistas similares", ya era un personaje recurrente que me atreví a escuchar. Eso fue algo reciente, aunque es bastante popular y tiene muchos años en el negocio, pero más vale tarde que nunca.

Lo primero que escuché fue "Clap your hands" (cuyo video es de las cosas más locas que he visto últimamente) y "I'm in here" (mi favorita), sacadas de su más reciente álbum de estudio "We are born" (2010), sin embargo, sus discos anteriores me gustaron más. Vía twitter anunció que su próxima producción saldrá al mercado el año que viene.

El 2012 pinta movidito, musicalmente hablando; si el mundo se va acabar espero que sea después que escuche ese nuevo material y el de Lara Fabian que también saldrá ese mismo año.

Acá dejo su canción emblema, "Breathe me" de su disco "Colour The Small One".


miércoles, 12 de octubre de 2011

Segundo partido de la Vinotinto rumbo a Brasil 2014


Me he tomado mi tiempo para escribir este post, es que ayer sinceramente estaba demasiado eufórica como para hacerlo. Ayer la selección Nacional logró escribir una nueva página en su historia, por primera vez en un partido oficial Venezuela derrota a Argentina. La albiceleste de Messi, Higuaín, Di María, Mascherano, Burdisso y otras tantas figuras; ayer se diluyeron conforme fue avanzando el partido, dejando brillar a nuestros: Vega, Rincón, Vizcarrondo, Cichero, Amorebieta, Arango y compañía.

La Vinotinto fue la que todos queríamos ver con sus principales figuras, “los caballos” pues. Sólo Renny Vega y el “Paky” Lucena repitieron en la alineación con respecto al partido contra Ecuador y más tarde entraría Frank Feltsher que en ambos encuentros fue suplente.

El primer tiempo fue de aguantar, la visita movía sus piezas y apostaba al buen desempeño de sus figuras, los primeros treinta minutos estuvimos en vilo pues dominaron claramente. Venezuela, sin embargo no se descompuso, fue ajuntando sus piezas con el transcurrir de los minutos, cerrando bien los espacios y conteniendo al mejor jugador del mundo de forma limpia.  Argentina no concretó las ocasiones de las que dispuso

Por otro lado, la presión del “jugador número 12” se hizo sentir en las gradas del estadio General José Antonio Anzoátegui en Puerto La Cruz, donde una marea vinotinto animaba al grito de “Venezuela, Venezuela”, incluso se llegaron a escuchar varios “ole” mientras los nuestros trasladaban el balón. La afición se metió de lleno en el partido; tanto como los once jugadores en cancha, ninguno desmereció en absoluto, todos dieron la talla.

El segundo tiempo ya fue otra historia, los muchachos salieron a buscar el partido y el equipo argentino (falto de ideas) fue acusando el desgaste físico. Ya en el minuto 60 llegó el premio al esfuerzo y constancia, al trabajo en equipo. Nuestro “blanco criollo” Fernando Amorebieta, terminó metiéndose a la afición en el bolsillo al conectar de cabeza, un tiro de esquina cobrado por el capitán Juan Arango, mandando la esférica al fondo de la red. La Vinotinto siguió buscando el segundo, sin embargo, la visita tuvo su mayor figura en el portero Andújar, quedando el marcador final en Venezuela 1 Argentina 0.

No hay mucho más que pueda agregar, salvo que el Profesor César Farias creyó y pudo lograr esta hazaña. Aunque nos pese haber dejado escapar puntos ante Ecuador, este partido fue planificado y estudiado con cabeza fría y sin creer en gigantes. Podré decir en el futuro que yo vi la historia, vi a David vencer a Goliat.

Estoy llena de orgullo pero, como bien lo explicaron nuestros vinotintos, hay que pasar esta página rápido y continuar preparándonos para seguir afrontando los próximos encuentros premundialistas, con humiladad y entrega, porque queda demostrado que no hay equipo pequeño. Esto apenas comienza y el camino es “largo y culebrero”.

¡Vamos Vinotinto, a seguir haciendo historia!

El gol de Amorebieta


Algunos artículos comentando el juego
Marca
Meridiano
Sin Uniforme

martes, 11 de octubre de 2011

Momento Retro: El Casete

Advertencias: 

1.-Si usted tiene menos de 25 años, lea este post bajo su responsabilidad, puede no entender de qué rayos estoy hablando. 

2.-Si usted tiene más de 25 años también lea bajo su responsabilidad, puede producirle nostalgia aguda.
.
.
.

En mi TL (twitter) apareció la siguiente imagen, que enseguida procedí a "retuitear" porque me hizo mucha gracia:


Sin embargo, luego caí en cuenta de que el encabezado de dicha imagen tenía mucha razón. Era una triste realidad, el casete se fue para nunca más volver. 

¿Quiénes de los que si entendemos cómo funcionan juntos, no pasó buena parte de su tiempo girando el lápiz cual matraca para devolver alguna cinta y así no gastar los cabezales y/o las baterías del reproductor?, ¿cuántas veces no se nos enredó la cinta magnética y pasamos minutos de angustia puteando intentando salvarla de las garras del aparato? y luego a por el buen lápiz nuevamente para devolverla a su lugar, eso si lográbamos desatorarla sin romperla. Aunque no cambiaría un Mp4, iPod (RIP Steve), el celular,... ciertamente, atesoro esos recuerdos.

Hablando de recuerdos, ayer, mientras buscaba en Spotify versiones crossover de Un bel dì vedremo, me fijé en un pequeño bolso que se encontraba debajo de mi escritorio. Seguramente mi madre, en su última visita y después de una de sus limpiezas épicas, lo dejó ahí. Al abrirlo, fue esto lo primero que vi:


Procedí entonces a revisar títulos y preguntarme a mi misma si aún se escucharán medianamente bien, lo más seguro es que no, pero quién sabe. 


Corrí entonces a la "gaveta del recuerdo" entre cintas de VHS, un diskman, cintas para impresoras de punto-matriz, cartuchos vacíos de HP 820, diskette de 3 1/2, demás chucherías ochenteras-noventeras... Ahí estaban, los fieles y ya descontinuados, Walkmans:


Esta tarde iré a comprarles baterías, quiero ver si aún puedo escuchar a Proyecto M, Los fantasmas del Caribe, Karina, Gaitas y títulos más "nuevos" entre los que se cuentan Garbage, Christina Aguilera, Las Spice girls, Mariah Carey, BSB y otros. Aunque no he revisado toda la casa, espero encontrar un casete que atesoraba: ¡Pedrito y el Lobo!... creo que el tiempo libre me está volviendo un poco ociosa.

Por cierto, si alguien necesita etiquetas para casetes, que avise XD


¡Nos leemos!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...