Mostrando entradas con la etiqueta Audio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Audio. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de agosto de 2011

¡Feliz cumpleaños Tío Simón!

Hoy nuestro "Caballo viejo", arriba a sus 83 añitos. Desde este humilde blog, quiero enviarle mucha fuerza y mis más sinceras felicitaciones a un venezolano ilustre como él, orgullo de nuestra Nación. Un hombre que las cosas más sencillas de la vida ha sabido convertirlas en poesía, sus tonadas han llegado a los lugares más recónditos del planeta, ganándole respeto y admiración, como bien lo muestra el siguiente video donde comparte escena con Don Plácido Domingo. Siempre manteniendo esa humildad que lo caracteriza. 


Y aquí debajo coloco un playlist que armé con algunas de mis canciones preferidas de Simón Díaz... Caracha negro :)


¡Feliz cumpleaños Tío Simón!

domingo, 22 de noviembre de 2009

Feliz día de la música


Noviembre 22 se celebra el día de la música.

La música es el verdadero lenguaje universal

Carl Maria Von Weber

lunes, 5 de octubre de 2009

Feliz Cumpleaños Mari



Feliz Cumpleaños loca del violín!!!

Qué te puedo decir que no sepas y que no te haya dicho ya, si desde anoche estamos contando los minutos. Creo que sabes lo que significa para mi tu amistad y que desde hace un par de años te considero una de mis mejores amigas, confío en ti y en nuestra "secta", espero que en este día pidas un hermoso deseo, estoy segura de que te será concedido.

Han sido ya unos cuantos años de locuras, risas, conversaciones reflexivas y otras sin pies ni cabeza; pero siempre a fin de cuentas la pasamos genial.

Para ti, este pequeño homenaje, ya se que un día podremos celebrar en grande, comiendo como animalitos salvajes XD Te dejo una canción que significa mucho, una de tus favoritas, del grupo que nos unió en amistad.

Te quiero loca y deseo que la pases super bien éste y todos los días de tu vida porque lo mereces.

domingo, 4 de octubre de 2009

Amelia Brightman

Amelia Brightman, mejor conocida como Violet, es una cantante y compositora inglesa. Supe de ella por una de esas agradables casualidades que me ocurren a menudo gracias a san youtube. Me di cuenta que es bastante común que sea confundida con su hermana Sarah brightman (idola!) en ciertos aspectos tienen un timbre de voz parecido.

Inició de la mano del gran productor Frank Petersen, pero actualmente se encuentra trabajando con Dean James. Hasta el momento se había dedicado a realizar colaboraciones para diversos artistas (incluída Sarah). Quizá una de las más difundidas sean las que realizó con el grupo Gregorian, que dicho sea de paso son fenomenales. A continuación, Moment of peace, la primera de las canciones que grabaron juntos.


Actualmente, se encuentra preparando lo que será su primera producción discográfica, con un estilo propio. La chica mantiene a sus fans al día gracias a su página de MySpace donde, además de llevar un blog, se pueden escuchar algunos temas suyos. Sólo resta esperar a que finalmente salga a la luz ese tan esperado material. Fue precisamente en su página que anunció que no acompañaría a su hermana Sarah en su gira mundial (que por primera vez incluye a Venezuela) por estar dedicada completamente a su proyecto en solitario, también por diferencias en el itinerario decidió abandonar el proyecto Gregorian.

Finalmente, dejo un par de canciones más en las que Amelia colaboró con este grupo.


viernes, 7 de agosto de 2009

Crash and Burn



Hoy salgo de rumba, espero pasarla tan bien o mejor que el fin de semana cuando con unos amigos nos fuimos cruzando la costa, a un pueblo alejado de todo el lío citadino. Puro sol, mar, playa y gente nueva. Ahora será salir por ahí a bailar, cosa que no se me da del todo, pero haré el intento de no pisar (demasiado) al compañero que me toque.





Lyrics:

When you feel all alone
And the world has turned its back on you
Give me a moment please to tame your wild wild heart
I know you feel like the walls are closing in on you
It's hard to find relief and people can be so cold
When darkness is upon your door
And you feel that you can't take anymore

Let me be the one you call
If you jump I'll break your fall
Lift you up and fly away with you into the night
If you need to fall apart
I can mend a broken heart
If you need to crash then crash and burn
You're not alone

When you feel all alone
And a loyal friend is hard to find
You're caught in a one way street
With the monsters in your head
When hopes and dreams are far away and
You feel like you can't face the day

Let me be the one you call
If you jump I'll break your fall
Lift you up and fly away with you into the night
If you need to fall apart
I can mend a broken heart
If you need to crash then crash and burn
You're not alone

Because there has always been heartache and pain
And when it's over you'll breathe again
You'll breathe again

When you feel all alone
And the world has turned its back on you
Give me a moment please
To tame your wild wild heart

Let me be the one you call
If you jump I'll break your fall
Lift you up and fly away with you into the night
If you need to fall apart
I can mend a broken heart
If you need to crash then crash and burn
You're not alone


jueves, 14 de mayo de 2009

Alfonsina y el mar

Ayer temprano en la mañana mi madre muy amablemente me despertó para que la acompañara a no se dónde. Así que como buena hija que soy, me vestí y salí con ella. Espero no se note la ironía de mis palabras.

Cuando íbamos en el carrito por puesto, el chofer llevaba la radio en una estación que pasa música del siglo pasado. Después de un par de llaneras comenzó a sonar una dulce tonada que me pareció muy familiar, aunque no reconocía la voz. Después de un minuto meditando, sonó el estribillo y ahí caí en cuenta de que había escuchado esta canción antes.

Recuerdo que comenté que me gustaba más la versión de Nana Mouskouri, lo cual malinterpretó el chofer y cambió la estación, dos segundos después un señor algo mayor casi se lo come, pues le dijo "¡Compañero! cómo va usted a quitar esa belleza de canción".

En fin, al chofer se le subieron los colores al rostro y devolvió la estación, a lo que volví a comentar "linda, pero prefiero a Nana" :P Sin embargo, su versión original corre por cuenta de "La Negra" la gran Mercedes Sosa, creo que al final ambas versiones tienen su encanto.

La canción es un poco triste, no va con mi estado de ánimo actual, pero tenía que dejarla por acá.

Mercedes Sosa


Nana Mouskouri


martes, 28 de abril de 2009

Caruso

Caruso, no se bien por qué pero es una melodía que me cautiva y la letra es tan conmovedora y bella que no puedo más que escucharla y sentir esa energía inundándome los sentidos.

Tengo por costumbre cuando me gusta un tema escuchar todas las versiones posibles (si las hubiera) y al final quedarme con la(s) mejor(es).

De Caruso debo decir que es una canción que han versionado mucho a lo largo de los años, para mi gusto, me quedo con las tres que dejo a continuación. 


Pavarotti


Lara Fabian



Nana Mouskouri





sábado, 28 de marzo de 2009

Soraya Arnelas - Eurovision Moscow 2009

Continuando con mi intento de análisis de la Eurovision de este año, sigo con la representante de España. Luego de salir vencedora en la selección de su país, donde su más cercana rival fue Melody, Soraya se dispone a conquistar el continente Europeo con su buena voz y su puesta en escena.

Soraya nació el 13 de septiembre de 1982 en Valencia de Alcántara. Su biografía completa puede leerse en wikipedia.

Salida de la misma cantera que grandes de la música actual como lo son David Bisbal, Rosa, David Bustamante, entre otros. Esta chica que quizá no destacó en Operación triunfo como los anteriormente nombrados, aún así España tiene grandes expectativas en cuanto a su participación en la Euro pues talento no le falta. Recordemos que este país tiene un historial de fracasos en ediciones pasadas. Sin embargo, en esta ocasión, las cosas están a favor, y es posible que obtenga una buena posición. Soraya será la participante número 25 este año. Muchos opinan que eso sin duda influirá en las votaciones.

Sin más que agregar, le deseo a esta participante mucha suerte, les dejo con el tema con el que representará a su país, se llama La noche es para mi.



viernes, 20 de marzo de 2009

Malena Ernman - Eurovision Moscow 2009

Pienso ir comentando un poco de cada participante de la Eurovision que llame mi atención, esto lo hago como curiosa, friki y fan de la música que soy; para nada quiero darmelas de entendida en la materia. He de destacar que salvo contadas ocasiones, casi nunca gana quien yo quiero. Espero este año mis favoritos alcancen buenos lugares y se rompa el mito de que este es un concurso con un sistema de votación poco confiable. 

Ayer apareció entre mis recomendaciones de Youtube, la representante de Suecia. Malena Ernman, una mezzo-soprano nacida el 4 de noviembre de 1970 en Uppsala (Suecia). Se dedica a la ópera y opereta, ha interpretado papeles en el Barbero de Sevilla, Don Giovanni, Carmen, entre otros. Sin embargo, posee una voz tan versatil que puede interpretar diversos géneros musicales. 

Obtuvo su pase a la Euro al resultar ganadora del Melodifestivalen 2009, como todos saben cada país tiene su forma de seleccionar a su(s) representante(s). El tema con el que participa es La Voix, un classical crossover, que me ha gustado.



jueves, 19 de marzo de 2009

Jade Ewen - Eurovision Moscow 2009

Creo haber mencionado antes, que me gusta mucho seguir año tras año el festival de la canción Eurovision porque logro conocer muchos artistas y nuevas alternativas musicales. Este año lo sigo un poco más de cerca, gracias al milagro del Internet. Por lo que puedo ir conociendo a los participantes antes de que se realice el gran evento, antes tenía que esperar a que un buen amigo que comparte mi afición bajara el material y me lo pasara. Este año la Euro se realizará en Moscú (dado que ganaron la sede el año pasado) del 12 al 16 mayo.

Esta chica ha llamado mi atención por su carisma y buena voz, además que estuve leyendo su biografía y me parece que ha luchado con todo para alcanzar sus metas. Fue elegida por el mismísimo Sir Andrew Lloyd Webber para asistir a la Eurovision en representación del Reino Unido. Con el sencillo It's my time. A continuación:



Acá copio una parte de los datos de su MySpace.

Jade Ewen cantante y actriz, Nacida y criada en Plaistow, al Este de Londres de madre de Jamaica y Gran Bretaña / padre siciliano, la crianza de Jade ha sido inusual, por decir lo menos. Su padre es ciego y su madre es parcialmente ciega y sorda. Cuidar de sus padres y dos hermanos menores le ha dado un enfoque pragmático de la vida. Desde los tres años cuando cantaba en el jardín de su abuela, ha fijado su mirada en la música, y ha perseguido sus sueños implacablemente.

P
ara leer y escuchar más, puedes ir al MySpace de Jade. Su sencillo Got U me ha gustado bastante.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Kaori Muraji


Siempre he amado la música clásica; desde pequeña era lo que más escuchaba, pues antes de tener nuestro apartamento, mi familia y yo vivimos un tiempo en casa de mi Nana. El toca discos (sí, parece un recuerdo bastante antiguo, pero aún mi tía lo conserva) entonaba a los grandes de la música clásica. En ese entonces era muy pequeña para apreciar realmente la belleza de aquello, pero con los años desarrollé ese gusto.

Hace unos días, navegando por san youtube, me encontré con esta guitarrista clásica oriunda de Japón.

Kaori Muraji nació en Tokio el 14 de abril de 1978. Recibió sus primeras lecciones de guitarra de su padre Noboru Muraji, a la edad de 3 años. Ganó su primer premio en el Concurso de Guitarra Junior 1989, y fue la ganadora de la competencia estudiantil dos años consecutivos 1989 y 1991 (para mayor información...). Pueden visitar su página oficial (Japonés) haciendo clic aquí.

Les dejo con una pieza que amo, junto con En arajuez con tu amor (punto en común con Plumas). Recuerdos de la Alhambra es de las piezas (dónde la guitarra es protagonista) que más disfruto.


viernes, 12 de diciembre de 2008

My soul ghost


Dicen que en los momentos difíciles es cuando aparecen los verdaderos amigos, no suelo ser demasiado sentimental, sólo quiero agradecer a aquellas personas que estuvieron cerca cuando hizo falta. Ya me siento mucho mejor, en parte porque creo que de ahora en adelante todo tiende a mejorar.

En fin, espero que tengan unas felices fiestas y las aprovechen al máximo. Recuerden plantearse buenos objetivos para este nuevo año que tenemos en puerta.

Besos y gracias por leerme.

Los dejo con una canción hermosa que me encontré por ahi.



DANA KERSTEIN MY SOUL GHOST

I hear silent whisper and I know you are a ghost
I watch your shadow linger and I feel your ghost

How long,how far,do I need to go?
Before your splinter heart opens up and takes my soul, my soul
Inside the darkest corners of a haunted mind
I see scattered pictures of a lonely child
How long,how far,do I need to go?
Before your splinter heart opens up and takes my soul,my soul

And all I feel inside me is an empty space
I know you want to haunt me but you leave no trace
How long,how far,do I need to go?
Before your splinter heart opens up and takes my soul, my soul, my soul, my soul.

Y a quien le haya picado la curiosidad por esta cantante, aquí está su MySpace.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Mi reflejo

Ruego porque nunca me toque, ser quien le rompa las alas de otro ser humano. Mientras tanto yo, pues aquí, por desplegar mis alas nuevas ^^

La historia de mi vida, hecha canción...

____________________________________

Mi reflejo

Para ti
Lo que ves de mí
Es la realidad
Mas tú no conoces
El papel, que la vida
Me hace actuar
Siendo así
Yo puedo burlar
Mi mundo exterior
Pero al corazón jamás

Hoy no reconocí
A quien vi, frente a mí
Mi reflejo no mostró
Quien soy en verdad

Un día más
Que mi corazón
Tengo que ocultar
Todo mi sentir
Al final
Sabrán como soy
Que pienso en verdad
Ese día llegará

Hoy no reconocí
A quien vi, frente a mí
Esa en mi reflejo
Sé que no soy yo

No quiero aparentar
Quiero ser, realidad
Mi reflejo no mostró
Quien soy en verdad

Y mi corazón sentir, volar
No soy, como quiero no
Y voy a cambiar
No debe ser así
El fingir, no es vivir
La que veo frente a mí
No aguanta más

Ya no voy a ocultar
La que soy, nunca más
Un buen día, el amor
Me rescatará
Y ese día, quien yo soy
Se reflejará



Performance: Christina Aguilera

lunes, 27 de octubre de 2008

Lacrimosa

Lacrimosa dies illa
qua resurget et favilla
iudicandus homo reus.
Huic ergo parce, Deus.
Pe Iesu, Domine,
dona eis requiem. Amen.




Día de lágrimas aquél
en que resurja del polvo
para ser juzgado el hombre reo.
Perdónale pues, Dios.

Piadoso Jesús, Señor,
dale el descanso. Amén.

jueves, 16 de octubre de 2008

Robando Azules - Yordano

Hace unos minutos conversaba con Plumas y Mari sobre nuestras obsesiones por los colores: azul, negro y rosa respectivamente. Como Plumas se encargó de describir la situación en un completo post ^^ me limito a subir esta canción que me gusta mucho.



ROBANDO AZULES

Vida hay una sola y yo
Yo quiero perderla
En la insostenible brevedad de su mirada
El lugar común que hay en las historias de amantes yo lo vi
En la inaguantable calidad de su mirada, de su mirada
Cuando ella va por ahí robando azules de corazones
Destrozados, maltratados, abandonados, embrujados
Ella va por ahí robando azules de corazones con su mirada.
Y si yo alguna vez
Yo tengo la suerte de llegar a la inalcanzable soledad de su mirada
Yo podré decir que hoy
Hoy comienza mi historia en la imposible lucidez de su mirada, de su mirada
Cuando ella va por ahí robando azules de corazones
Destrozados, maltratados, abandonados, embrujados
Ella va por ahí robando azules de corazones con su mirada.
Es la inaguantable calidad de su mirada, de su mirada
Cuando ella va por ahí
robando azules de corazones
Ella va, por ahí robando azules de corazones
Destrozados, maltratados, abandonados, embrujados
Ella va por ahí robando
azules de corazones
Ella va por ahí robando azules de corazones
Destrozados, maltratados, abandonados, embrujados
Ella va por ahí robando
azules, robando azules.

jueves, 21 de agosto de 2008

Anime de Sonata de Invierno



De la larga lista de capítulos y series anime que espero pacientemente, este sin duda ocupa el sitial de honor. Basado en el dorama sur koreano del mismo nombre. Sonata de invierno, estrenada en el año 2002 fue un éxito rotundo en Asia, superando con creces las expectativas de sus autores y equipo técnico. Tanta fue la aceptación que tuvo en Japón, que decidieron convertir a Jun-Sang Kang y Yoo-Jin Jung en personajes de anime.

El lanzamiento fue anunciado durante el evento Tokyo Anime Fair 2008, se espera que Fuyu no Sonata (Sonata de invierno) sea estrenada a principios de 2009.

En lo personal, no me considero fanática de los grandes dramas románticos, pero esta serie tuvo un no se qué muy atrayente. Tanto que me dejaba frente a la TV envuelta en una manta y comiendo chocolates.

Pude notar en el trailer, han utilizado el OST original, versionado al japonés. Gran acierto el conservar la música, ya que fue uno de los principales atractivos del dorama y que en su mayoría fueron interpretadas por Ryu Shi Won.

El tema principal en su versión original 처음부터 지금까지 (Del Inicio Al Fin):



domingo, 3 de agosto de 2008

The butterfly lovers (los amantes mariposa)



Es una ópera china que nos cuenta la historia de Liang Shan-po y Zhu Ying-tai, podría considerarse el equivalente chino de Romeo y Julieta.

La joven Zhu se disfraza de hombre para poder estudiar en una academia, en el camino conoce a Liang. Luego de estudiar juntos algunos años y estrechar una linda amistad, es hora de regresar a casa, Zhu le pide a Liang que vuelva con ella (aún creyendo que Zhu es hombre) y que se case con su "hermana", quien sería ella misma.

Sin embargo, Liang descubre que quien creía su amigo y compañero de estudios, en realidad es una chica y de paso comprometida en matrimonio con Ma Wencai, gracias a las labores paternas.

Ahora, Liang que está perdidamente enamorado de Zhu cae en la depresión. Al final él muere.

El día de la boda un remolino de viento azota el cortejo nupcial, arrastrando a Zhu hacía la tumba de Liang, ésta camina hacía el interior de la misma para reunirse en el otro mundo con su amado. De interior de la tumba salen volando un par de mariposas que se pierden en el horizonte.

Así que a ponerse cómodo y empezar a relajarse con esta expléndida melodía, que buena falta hace. Los domingos me resultan siempre tan aburridos y estresantes a la vez.

Lista de reproducción con los 3 actos

domingo, 27 de julio de 2008

Jem and the holograms

Los 80's, nadie que viviera esa época salió ileso. Las hombreras, lentejuelas, los pantalones de "tubito", los banana splits, la lambada y tantas otras cosas. Para los que fuimos niños en esa época, por más que nos cueste aceptarlo, nuestro carácter se forjó en esos años locos. Una de las cosas más significativas fueron las series de TV. Las comiquitas de la época, aún las guardo en mi memoria como un valioso tesoro.

Hace poco realizando una limpieza exhaustiva (bastante raro en mi), encontré una lonchera (caja del almuerzo) con termo incluido, de la popular serie de Hasbro Jem y the holograms. Y me dije: ¡Dios! esta comiquita era mi favorita, amaba los trajes, la música, el maquillaje. Al instante me corrí a mi PC, dejando la limpieza por la mitad, y me conecté a la red de redes (cosa con la que no contabamos en aquella época) busqué cuanta imagen, mp3 y video había.

Y entonces me dije: ¡Dios! que horrible era la moda ochentosa, ¿me gustaba eso?. El tiempo no pasa en vano y aunque disfruté mucho haber pasado mi infancia (o parte de ella) durante esos años, lo cierto es que la moda era espantosa. Igual me volví a encariñar con las chicas de the holograms luchando siempre contra las malvadas Misfits entre música, romance y peinados estrambóticos.

La historia de la Jem y the holograms está inmortalizada en una web llamada el culto de Jem. Es una verdadera lástima que la serie fuera cancelada, dejando tantas dudas y cabos sueltos.

Algo de la música de Jen and the holograms:



lunes, 21 de julio de 2008

El seminarista de los ojos negros - Miguel Ramos Carrión (1847-1915)



Desde la ventana de un casucho viejo
abierta en verano, cerrada en invierno
por vidrios verdosos y plomos espesos,
una salmantina de rubio cabello
y ojos que parecen pedazos de cielo,
mientas la costura mezcla con el rezo,
ve todas las tardes pasar en silencio
los seminaristas que van de paseo.

Baja la cabeza, sin erguir el cuerpo,
marchan en dos filas pausados y austeros,
sin más nota alegre sobre el traje negro
que la beca roja que ciñe su cuello,
y que por la espalda casi roza el suelo.

Un seminarista, entre todos ellos,
marcha siempre erguido, con aire resuelto.
La negra sotana dibuja su cuerpo
gallardo y airoso, flexible y esbelto.
Él, solo a hurtadillas y con el recelo
de que sus miradas observen los clérigos,
desde que en la calle vislumbra a lo lejos
a la salmantina de rubio cabello
la mira muy fijo, con mirar intenso.
Y siempre que pasa le deja el recuerdo
de aquella mirada de sus ojos negros.
Monótono y tardo va pasando el tiempo
y muere el estío y el otoño luego,
y vienen las tardes plomizas de invierno.

Desde la ventana del casucho viejo
siempre sola y triste; rezando y cosiendo
una salmantina de rubio cabello
ve todas las tardes pasar en silencio
los seminaristas que van de paseo.

Pero no ve a todos: ve solo a uno de ellos,
su seminarista de los ojos negros;
cada vez que pasa gallardo y esbelto,
observa la niña que pide aquel cuerpo
en vez de sotana,marciales arreos.

Cuando en ella fija sus ojos abiertos
con vivas y audaces miradas de fuego,
parece decirla: —¡Te quiero!, ¡te quiero!,
¡Yo no he de ser cura, yo no puedo serlo!
¡Si yo no soy tuyo, me muero, me muero!
A la niña entonces se le oprime el pecho,
la labor suspende y olvida los rezos,
y ya vive sólo en su pensamiento
el seminarista de los ojos negros.

En una lluviosa mañana de inverno
la niña que alegre saltaba del lecho,
oyó tristes cánticos y fúnebres rezos;
por la angosta calle pasaba un entierro.

Un seminarista sin duda era el muerto;
pues, cuatro, llevaban en hombros el féretro,
con la beca roja por cima cubierto,
y sobre la beca, el bonete negro.
Con sus voces roncas cantaban los clérigos
los seminaristas iban en silencio
siempre en dos filas hacia el cementerio
como por las tardes al ir de paseo.

La niña angustiada miraba el cortejo
los conoce a todos a fuerza de verlos...
tan sólo, tan sólo faltaba entre ellos...
el seminarista de los ojos negros.

Corriendo los años, pasó mucho tiempo...
y allá en la ventana del casucho viejo,
una pobre anciana de blancos cabellos,
con la tez rugosa y encorvado el cuerpo,
mientras la costura mezcla con el rezo,
ve todas las tardes pasar en silencio
los seminaristas que van de paseo.

La labor suspende, los mira, y al verlos
sus ojos azules ya tristes y muertos
vierten silenciosas lágrimas de hielo.

Sola, vieja y triste, aún guarda el recuerdo
del seminarista de los ojos negros...

________________

De niña me gustaba mucho escuchar este poema, lo tenía mi tía en un disco de acetato*. El toca discos no paraba de repetir la triste historia de la salmantina de rubios cabellos enamorada de su seminarista de ojos negros.

*No voy a explicar lo que es un acetato, investiguen.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...