Mostrando entradas con la etiqueta Personajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personajes. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2011

Sia

Foto: RJ Shaughnessy
Según Last.fm:
"Sia (cuyo nombre completo es Sia Furler) viene de la ciudad australiana de Adelaide. Su dulce voz quejumbrosa apareció en la escena como colaboradora de Zero 7, y recuerda quizás la mejor etapa de una Nina Persson, Amy Winehouse, Fiona Apple, PJ Harvey, Liv Kristine o incluso Sarah McLachlan. Aunque en este caso, es preciso destacar la música.
Healing Is Difficult su primer álbum demostraba su calidad vocal y su potencial como una compositora de letras desgarradoras con un marcado sabor urbano con canciones como Little Man, Taken for Granted y Drink to Get Drunk. Tras una ausencia de tres años y con un tono más sombre desprendido de cualquier influencia r’n’b, Colour The Small One apareció en el mercado con canciones melancólicas como Numb, Breathe Me, Don’t Bring Me Down o The Church Of What’s Happening Now.

Los directos de Sia son un derroche de emoción y perfección vocal como demostró Lady Croissant donde nos deleitó con Lentil (Live), un pequeño adelanto se su siguiente álbum Some People Have REAL Problems y confirmando su popularidad en Europa y Estados Unidos.

Pop de cámara bien realizado, valiéndose de un gusto genuino por la sencillez, Playground , Day Too Soon, The Girl You Lost To Cocaine, Soon We’ll Be Found, es esencialmente música con guitarras, bajos, teclados y batería, pero esta elocuentemente pautada por arreglos prudentes de cuerdas y viento."
Sia Furler va siendo la razón (junto con Malena Ernman) de que mis horas disponibles en Spotify y repeticiones de canciones, estén en números rojos. Aunque por alguna razón mi cuenta no muestre el saldo de minutos disponibles, es algo que presiento.

Conocí la música de esta excéntrica australiana, por esas agradables casualidades que tiene la vida 2.0. Se lo debo a la lista de "artistas similares", ya era un personaje recurrente que me atreví a escuchar. Eso fue algo reciente, aunque es bastante popular y tiene muchos años en el negocio, pero más vale tarde que nunca.

Lo primero que escuché fue "Clap your hands" (cuyo video es de las cosas más locas que he visto últimamente) y "I'm in here" (mi favorita), sacadas de su más reciente álbum de estudio "We are born" (2010), sin embargo, sus discos anteriores me gustaron más. Vía twitter anunció que su próxima producción saldrá al mercado el año que viene.

El 2012 pinta movidito, musicalmente hablando; si el mundo se va acabar espero que sea después que escuche ese nuevo material y el de Lara Fabian que también saldrá ese mismo año.

Acá dejo su canción emblema, "Breathe me" de su disco "Colour The Small One".


lunes, 8 de agosto de 2011

¡Feliz cumpleaños Tío Simón!

Hoy nuestro "Caballo viejo", arriba a sus 83 añitos. Desde este humilde blog, quiero enviarle mucha fuerza y mis más sinceras felicitaciones a un venezolano ilustre como él, orgullo de nuestra Nación. Un hombre que las cosas más sencillas de la vida ha sabido convertirlas en poesía, sus tonadas han llegado a los lugares más recónditos del planeta, ganándole respeto y admiración, como bien lo muestra el siguiente video donde comparte escena con Don Plácido Domingo. Siempre manteniendo esa humildad que lo caracteriza. 


Y aquí debajo coloco un playlist que armé con algunas de mis canciones preferidas de Simón Díaz... Caracha negro :)


¡Feliz cumpleaños Tío Simón!

viernes, 29 de abril de 2011

Lo lindo del día

Fuente: Diario Femenino
Ay, que bonita la boda real... Que bonito madrugonazo me pegué, pero en fin, no hablaré del "acontecimiento del siglo". Simplemente me quedo con esa imagen de arriba.

sábado, 9 de abril de 2011

Philipp Kirkorov y Eurovisión


Philipp Kirkorov es un polémico cantante y productor armenio-búlgaro que vive y trabaja en Rusia, donde es muy famoso. Nació el 30 de abril de 1967 (buena fecha). Se graduó con honores de la "Gnesin State Music School" y su estilo musical es el pop ruso con clara influencia occidental y el power pop (esto según wikipedia). 

Representó a Rusia en la Eurovision 1995, interpretando Kolibelnaya dlya vulkana (canción de cuna para el volcán) alcanzando la posición 17 y desde entonces ha estado muy ligado a este concurso. Colaboró en "Work your magic" que representó a Bielorrusia en 2007 (siendo la primera canción por este país que logra pasar a la final), interpretada por Dmitry Koldun y escribió "Shady Lady" tema que interpretó en 2008 Ani Lorak por Ukrania.

Además este artista, gusta de realizar covers de temas de ese prestigioso concurso. Me encanta su versión de "Diva", tema que resultase ganador por Israel en la edición 1998 y fuera interpretado por Dana Internacional. Entre muchos otros, incluso acompañado de grandes figuras como la soprano ruso-austriaca Anna Netrebko, con quien interpretó el cover de La Voix, tema que representara a Suecia en la entrega de 2009 originalmente interpretado por la mezzo-soprano Malena Ernman.

A continuación dejaré algunos de los temas (original y cover), de Eurovision.

domingo, 4 de octubre de 2009

Amelia Brightman

Amelia Brightman, mejor conocida como Violet, es una cantante y compositora inglesa. Supe de ella por una de esas agradables casualidades que me ocurren a menudo gracias a san youtube. Me di cuenta que es bastante común que sea confundida con su hermana Sarah brightman (idola!) en ciertos aspectos tienen un timbre de voz parecido.

Inició de la mano del gran productor Frank Petersen, pero actualmente se encuentra trabajando con Dean James. Hasta el momento se había dedicado a realizar colaboraciones para diversos artistas (incluída Sarah). Quizá una de las más difundidas sean las que realizó con el grupo Gregorian, que dicho sea de paso son fenomenales. A continuación, Moment of peace, la primera de las canciones que grabaron juntos.


Actualmente, se encuentra preparando lo que será su primera producción discográfica, con un estilo propio. La chica mantiene a sus fans al día gracias a su página de MySpace donde, además de llevar un blog, se pueden escuchar algunos temas suyos. Sólo resta esperar a que finalmente salga a la luz ese tan esperado material. Fue precisamente en su página que anunció que no acompañaría a su hermana Sarah en su gira mundial (que por primera vez incluye a Venezuela) por estar dedicada completamente a su proyecto en solitario, también por diferencias en el itinerario decidió abandonar el proyecto Gregorian.

Finalmente, dejo un par de canciones más en las que Amelia colaboró con este grupo.


miércoles, 23 de septiembre de 2009

Intercambio cultural













Hace algunos años, la música típica venezolana ha ido evolucionando, aunque las tradiciones permanecerán siempre, esta ha sido una manera de acercar a las nuevas generaciones a sus raíces. Uno de los precursores de este movimiento es Rafael "El Pollo" Brito compositor, cantante, arreglista y un gran ejecutor del cuatro. Quien ha versionado varios temas conocidos del folklore venezolano con un estilo propio.

Esta mañana mientras intentaba despertarme leyendo mis correos, acompañada de una buena taza de café, me he conseguido con un video que me envió mi querido primo, "El Pollo" en un intercambio cultural bien lindo realizado durante un taller dictado por él. Me ha emocionado mucho ver como una pareja japonesa ha interpretado el cuatro y las maracas con maestría, en otro video se puede escuchar al "Pollo" interpretando Shima Uta (la canción de la isla) del compositor Miyazawa Kazufumi y que fuese popularizada en Argentina por Alfredo Casero. Según he leído, Rafael estará dando inicio a una gira internacional y dictando algunos talleres en 6 ciudades japonesas.


Siempre me tomo el tiempo de pasarme por el blog de Nora, mejor conocida como Una japonesa en Japón, quien ha creado un puente entre los países de habla hispana y Japón, a ella quiero dedicar este post, me siento muy contenta de poder aportar un pequeño granito de arena y mostrar una parte de la cultura de mi país, espero que más intercambios de este tipo se sigan realizando.







Por último una canción venezolana que me gusta mucho.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Homenaje a Yoshito Usui


Desde Dragones azules... me quiero sumar al recuerdo del recientemente fallecido Yoshito Usui dando constancia a través de esta entrada de nuestro luto y pena. Siempre le recordaremos con cariño como el entrañable autor de su obra más conocida, Crayon Shin-Chan, la cual se ha convertido para muchos en una parte imprescindible de nuestra cultura popular.

sábado, 19 de septiembre de 2009

Hasta siempre Yoshito

Luego de estar desaparecido desde el lunes pasado, fue encontrado sin vida Yoshito Usui, el creador de la hilarante historia de Shin Chan, de la cual mi hermana y yo somos fanáticas. Ha sido una noticia muy triste, paz a su alma. Su trabajo vivirá por siempre, junto con las sonrisas que nos regaló.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Kaori Muraji


Siempre he amado la música clásica; desde pequeña era lo que más escuchaba, pues antes de tener nuestro apartamento, mi familia y yo vivimos un tiempo en casa de mi Nana. El toca discos (sí, parece un recuerdo bastante antiguo, pero aún mi tía lo conserva) entonaba a los grandes de la música clásica. En ese entonces era muy pequeña para apreciar realmente la belleza de aquello, pero con los años desarrollé ese gusto.

Hace unos días, navegando por san youtube, me encontré con esta guitarrista clásica oriunda de Japón.

Kaori Muraji nació en Tokio el 14 de abril de 1978. Recibió sus primeras lecciones de guitarra de su padre Noboru Muraji, a la edad de 3 años. Ganó su primer premio en el Concurso de Guitarra Junior 1989, y fue la ganadora de la competencia estudiantil dos años consecutivos 1989 y 1991 (para mayor información...). Pueden visitar su página oficial (Japonés) haciendo clic aquí.

Les dejo con una pieza que amo, junto con En arajuez con tu amor (punto en común con Plumas). Recuerdos de la Alhambra es de las piezas (dónde la guitarra es protagonista) que más disfruto.


domingo, 1 de marzo de 2009

Las Supremas de Móstoles

Imagen tomada de http://www.supremasdemostoles.com

Por ahí Frank Crane decía que los años arrugan la piel, pero el abandono del entusiasmo arruga el alma. Conozco mucha gente joven que tienen el alma con más surcos que el Gran cañón. En ocasiones, creo que puedo ser de ese grupo. Pero cuando siento los primeros avisos de que aparecerán esas líneas de expresión, siempre encuentro algo que me hace darme cuenta que no hay problema sin solución y si lo hubiera, igual no tiene por qué preocuparme (parafraseando un poco al Dalái-Lama).

Hace unas semanas conversaba con una buena amiga que me presentó a estas "candidatas frustradas" para la Eurovision (programa del que soy fanática). Se trata de tres hermanas españolas (Luisi, Vicky y Susy), quienes con mucho talento y humor llevan una gran dosis de entusiasmo a gente de cualquier edad. Todo un ejemplo de que la juventud es un estado anímico.

¿A quién no le provoca bailar de solo escucharlas?. Por cierto, sus voces son muy versátiles, con una carrera de más de treinta años han hecho coros para artistas de fama internacional y han grabado soundtracks para infinidad de películas/series. El año pasado sacaron un cd con canciones de los años ochenta, llamado Philadelphia disco party. Antes de eso, habían sacado A go go con el que ganaron gran reconocimiento, sobretodo por el sencillo Eres un enfermo, que casi las lleva a representar a España en la Euro 2005, no fueron elegidas pero el apoyo y el cariño del público fue notable. Recuerdo que esa edición se la terminó llevando Grecia gracias a la genial Helena Paparizou.

Acá dejo el primer sencillo de dicho material, Dirty old man, quizás su inglés sea "mostolinglish" como ellas mismas afirman, pero sus voces lo compensa.



Información extra: Móstoles es un pueblo del sur de Madrid, de donde son originarias las Supremas.

martes, 14 de octubre de 2008

Zhang Yimou

Palabra para definir a este personaje: Genio.
Zhang Yimou es un aclamado director de cine, nacido en China el 14 de noviembre de 1951. Sus películas siempre mantienen al espectador encantado, con increibles coreografías, escenas de pelea, una fotografía de primera; siempre con argumentos convincentes y finales dramáticos, que dejan al espectador atónito y con un buen sabor de boca.
Entre sus películas más famosas se encuentran La casa de las dagas voladoras, protagonizada por una de sus musas Zhang Ziyi y los guapísimos Takeshi Kaneshiro y Andy Lau. También está La maldición de la flor dorada, protagonizada por el consagrado Chow Yun Fat y su otra musa, Gong Li. Y por supuesto su obra maestra Hero, protagonizada por los grandes del cine chino: Jet Li, Tony Leung, Maggie Cheung y Zhan Ziyi. Que el mismo Quentin Tarantino apadrinó de este lado del charco, fue un éxito de taquilla comparable a El tigre y el dragón, de otro genio, Ang Lee.
Yimou, fue el encargado de dirigir la imponente inauguración de los Juegos Olímpicos Beijing 2008 dejando al mundo, literalmente, con la boca abierta.

El trailer de la casa de La casa de las dagas voladoras

sábado, 2 de agosto de 2008

Boris Vallejo


Boris Vallejo, es un dibujante nacido en Lima, Perú el 8 de enero de 1941. Reconocido a nivel mundial como uno de los mayores exponentes del Fantasy Art. A la edad de 23 años emigró a Estados Unidos, donde comenzó su trabajo en el área publicitaria, lo que le permitía ganarse la vida. Algunos años después le llegaría la oportunidad de trabajar en comics; diseñando portadas carátulas de cds, videojuegos, entre otros. Luego decidió seguir su propio camino para convertirse en un ídolo de arte visual.
Se especializa en dibujos fantásticos/mitológicos, muchas veces, cargados de erotismo. La anatomía humana en sus dibujos se caracterizan por exaltar la musculatura, tanto en hombre como en mujeres. Ha editado varios libros de ilustraciones, verdaderas joyas de colección.
Si lo comparamos con Luis Royo, notamos que éste último tiende a ser más estilizado en cuanto a la anatomía y el color. Considero que cada estilo es único y realmente magnifico.
Actualmente está casado con la también artista Julie Bell y residen de Estados Unidos.
Se puede admirar parte de sus obras aquí.

martes, 15 de julio de 2008

Luis Royo




Genio, es la palabra que define a este hombre nacido en España en 1954. Luis Royo cuenta entre su repertorio imágenes fantásticas-épicas, eróticas-fantásticas, de terror, western, futuristas y de ciencia ficción. Es un artista muy conocido en el medio, ha publicado numerosos libros, estos son:

-Women
-Malefic
-Secrets
-III Millennium
-Dreams
-Prohibited Book
-Prohibited Book II
-Prohibited Book III
-Prohibited Sketchbook
-Evolution
-Conceptions
-Conceptions II
-Conceptions III
-Visions
-Fantasic Art
-The Labyrinth Tarot
-Subversive Beauty
-Dark Labyrinth
-Wild Sketches
-Wild Sketches II
-Wild sketches III
-Dome (junto con Rómulo Royo)


Se especializa en la anatomia femenina, pero los hombres no le quedan nada mal, he de confesar que los vaqueros son mi debilidad.

Página Oficial de Luis Royo
_______________
Me gustaría hacer una descripción más extensa, pero ciertamente ando ocupada, este mes ha empezado a un ritmo vertiginoso.
Le había perdido la practica al trabajo duro. Ya cuando toca ir a dormir, caigo rendida. Sin embargo, deja un buen sabor de boca saber que he logrado algo ese día. Los últimos meses era muy diferente, me iba a dormir o más bien a mirar el techo pensando "otro día perdido y mañana será igual".
Las noches oscuras, lluviosas y silenciosas. Tal como hoy, me hacen sentir realmente serena. Ese dejo de paz luego del día ajetreado.

miércoles, 9 de julio de 2008

Yuki Kajiura



No me perdono haber tardado tanto en dedicarle un post a esta gran compositora japonesa, Kajiura-sama nació en Tokio el 6 de agosto de 1965, se especializa en la creación de bandas sonoras para anime y video juegos, aunque también ha hecho numerosas colaboraciones para cine, artistas e incluso grabó un álbum de estudio llamado Fiction(2003).

Es una mujer que se empeña al 100% en sus creaciones, incluso ha inventado un idioma (Kajiurasico o Kajiurago) se puede notar en el OST (Original Sound Track) de la serie Madlax. Su estilo es muy característico, combina el techno, cantos tribales, ópera, new age y otros.

Entre sus trabajos más conocidos figuran el de Noir, Mai Hime, Mai Otome, Hack, El cazador de la bruja y Tsubasa Tokyo Revelations.

El albúm Fiction editado en el año 2003, cuenta con la colaboración de diversos artistas y es una recopilación de temas de sus OST más famosos, recomiendo especialmente Canta per me, Salva nos, The key of twilight y Zodiacal sign.

DESCARGA el álbum Fiction, en alguno de los siguientes enlaces:



Para mayor información:

wikipedia

Página Oficial
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...