Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2011

Momento Retro: El Casete

Advertencias: 

1.-Si usted tiene menos de 25 años, lea este post bajo su responsabilidad, puede no entender de qué rayos estoy hablando. 

2.-Si usted tiene más de 25 años también lea bajo su responsabilidad, puede producirle nostalgia aguda.
.
.
.

En mi TL (twitter) apareció la siguiente imagen, que enseguida procedí a "retuitear" porque me hizo mucha gracia:


Sin embargo, luego caí en cuenta de que el encabezado de dicha imagen tenía mucha razón. Era una triste realidad, el casete se fue para nunca más volver. 

¿Quiénes de los que si entendemos cómo funcionan juntos, no pasó buena parte de su tiempo girando el lápiz cual matraca para devolver alguna cinta y así no gastar los cabezales y/o las baterías del reproductor?, ¿cuántas veces no se nos enredó la cinta magnética y pasamos minutos de angustia puteando intentando salvarla de las garras del aparato? y luego a por el buen lápiz nuevamente para devolverla a su lugar, eso si lográbamos desatorarla sin romperla. Aunque no cambiaría un Mp4, iPod (RIP Steve), el celular,... ciertamente, atesoro esos recuerdos.

Hablando de recuerdos, ayer, mientras buscaba en Spotify versiones crossover de Un bel dì vedremo, me fijé en un pequeño bolso que se encontraba debajo de mi escritorio. Seguramente mi madre, en su última visita y después de una de sus limpiezas épicas, lo dejó ahí. Al abrirlo, fue esto lo primero que vi:


Procedí entonces a revisar títulos y preguntarme a mi misma si aún se escucharán medianamente bien, lo más seguro es que no, pero quién sabe. 


Corrí entonces a la "gaveta del recuerdo" entre cintas de VHS, un diskman, cintas para impresoras de punto-matriz, cartuchos vacíos de HP 820, diskette de 3 1/2, demás chucherías ochenteras-noventeras... Ahí estaban, los fieles y ya descontinuados, Walkmans:


Esta tarde iré a comprarles baterías, quiero ver si aún puedo escuchar a Proyecto M, Los fantasmas del Caribe, Karina, Gaitas y títulos más "nuevos" entre los que se cuentan Garbage, Christina Aguilera, Las Spice girls, Mariah Carey, BSB y otros. Aunque no he revisado toda la casa, espero encontrar un casete que atesoraba: ¡Pedrito y el Lobo!... creo que el tiempo libre me está volviendo un poco ociosa.

Por cierto, si alguien necesita etiquetas para casetes, que avise XD


¡Nos leemos!

viernes, 5 de agosto de 2011

Más Potter, la saga continúa...



Hace unos días una de mis mejores amigas y yo fuimos al cine, por fin, a ver Harry Potter y las Reliquias de la muerte 2. Creo que era lo justo ver la película con la persona que puso en mis manos el primer libro que contaba la historia de un joven aprendiz de mago. Curiosamente, mi primer acercamiento a la saga fue igualmente en una sala de cine, es decir, todo terminó como empezó. Le comentaba a mi amiga que la única película que pude disfrutar a plenitud fue la primera, y por ende mi favorita, porque sencillamente no había leído los libros para ese entonces así que no tenía expectativas de ningún tipo. 

Para este final, dividido en dos partes, "para hacer la experiencia de los fanáticos más divertida" y llenar los bolsillos de la compañía WB un poco más sinceramente también lo disfruté, porque leí el libro una sola vez y no es tampoco que recordara muchos detalles. Claro, pude determinar qué escenas se inventaron pero me dio igual. Estaba ahí con una buena amiga mirando el final de una época de nuestras vidas... ¿final, estás segura? lo dudo. Hace días que el mundo pottérico está revolucionado con la apertura de Pottermore, una web que promete dar a conocer todos... léase bien TODOS los detalles que pudieron quedarse en el tintero, escondidos en una gaveta o en la mente de Jotacá; o eso es lo que dicen.


Es así como en Octubre de este año los mugles podrán aventurarse a mirar en dicha web. Sin embargo, unos pocos jóvenes (y no tan jóvenes) magos y brujas, un millón para ser exactos, podrán acceder a la beta privada unos meses antes; esto luego de completar un pequeño reto que ayudará a llenar el tan ansiado registro y dejarlo todo preparado para que este domingo podamos revivir las aventuras de Harry Potter y compañía. Esto me recuerda mucho al boom desatado por Google con su Google+ y la desesperación de la gente por ser parte de la primera generación. Esta Geek lo consiguió gracias a su buen amigo el Ninja Geek.

Ayer completé mi registro en Pottermore, quizá me dejé llevar por el entusiasmo que generó en mi haber visto la última película, irónicamente lo hice respondiendo el reto del quinto día (equivalente al quinto libro, el cual confieso no es mi favorito) porque el horario de la página fue más razonable para los que vivimos en este lado del charco, olvidaba mencionar que todos los detalles están en BlogHowarts (página elegida por la mismísima Jotacá para dar información oficial de la web) y HarryLatino, quizá el site en español más grande, se encarga de "clandestinamente" ayudar a develar los misterios de Pottermore. En fin, mañana será el último día para lograr registrarse y ya el domingo veremos si cumplen las expectativas que lleva consigo cualquier cosa que salga de la mente de J.K Rowling.

Sólo puedo agregar que si el sombrero seleccionador no me manda a Slytherin estaré de mal humor lo que resta de semana.

viernes, 4 de junio de 2010

Tweetlibros

Twitter da para todo definitivamente. Es una herramienta sencilla pero poderosa, que se ha convertido en un punto de referencia para los internautas que desean compartir y recibir información, de forma rápida y concisa. Su alcance es inimaginable. Pero hoy voy a comentar un poco sobre la creatividad y el uso que puede darse a esta herramienta cuando se va un poco más allá de lo convencional. 

Tweetlibros, es una iniciativa que nace en México como un proyecto de las Librerías Gandhi. Han creado una página web, que usando la famosa red social, publican grandes clásicos de la literatura. ¿De qué forma? Bueno, cada personaje "posee" una cuenta  y sus diálogos son organizados en esta página, de manera que podamos leerlo cual libro electrónico. Con una agradable interfaz, además, no es necesario (aunque sería lo ideal) tener una cuenta para poder leerlos (y para quienes si poseen una, tienen la posibilidad de "seguir" a sus personajes preferidos).

domingo, 10 de agosto de 2008

Hatsune Miku


Pasando a notas más alegres, ¿Conoces a Miku? Esta idol juvenil (como se les conoce en Japón) es una cantante de 16 años, que mide 1.58 mts, pesa 42 kilos, y es virtual, canta las canciones que uno le escriba claro por ahora, sólo en Japonés.

Es lo último en tecnología, un software sintetizador que emula la voz y que puede cantar lo que sea. Fue creado por Vocaloid 2, por supuesto el programa no es gratis, pero tiene algunos demos.



Si deseas que Miku cante en tu blog, web, myspace o quién sabe dónde, puedes usar el siguiente código e incrustarlo como objeto javascript.

Tamaño 180*300px




Tamaño 150*250px




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...