Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de octubre de 2011

Segundo partido de la Vinotinto rumbo a Brasil 2014


Me he tomado mi tiempo para escribir este post, es que ayer sinceramente estaba demasiado eufórica como para hacerlo. Ayer la selección Nacional logró escribir una nueva página en su historia, por primera vez en un partido oficial Venezuela derrota a Argentina. La albiceleste de Messi, Higuaín, Di María, Mascherano, Burdisso y otras tantas figuras; ayer se diluyeron conforme fue avanzando el partido, dejando brillar a nuestros: Vega, Rincón, Vizcarrondo, Cichero, Amorebieta, Arango y compañía.

La Vinotinto fue la que todos queríamos ver con sus principales figuras, “los caballos” pues. Sólo Renny Vega y el “Paky” Lucena repitieron en la alineación con respecto al partido contra Ecuador y más tarde entraría Frank Feltsher que en ambos encuentros fue suplente.

El primer tiempo fue de aguantar, la visita movía sus piezas y apostaba al buen desempeño de sus figuras, los primeros treinta minutos estuvimos en vilo pues dominaron claramente. Venezuela, sin embargo no se descompuso, fue ajuntando sus piezas con el transcurrir de los minutos, cerrando bien los espacios y conteniendo al mejor jugador del mundo de forma limpia.  Argentina no concretó las ocasiones de las que dispuso

Por otro lado, la presión del “jugador número 12” se hizo sentir en las gradas del estadio General José Antonio Anzoátegui en Puerto La Cruz, donde una marea vinotinto animaba al grito de “Venezuela, Venezuela”, incluso se llegaron a escuchar varios “ole” mientras los nuestros trasladaban el balón. La afición se metió de lleno en el partido; tanto como los once jugadores en cancha, ninguno desmereció en absoluto, todos dieron la talla.

El segundo tiempo ya fue otra historia, los muchachos salieron a buscar el partido y el equipo argentino (falto de ideas) fue acusando el desgaste físico. Ya en el minuto 60 llegó el premio al esfuerzo y constancia, al trabajo en equipo. Nuestro “blanco criollo” Fernando Amorebieta, terminó metiéndose a la afición en el bolsillo al conectar de cabeza, un tiro de esquina cobrado por el capitán Juan Arango, mandando la esférica al fondo de la red. La Vinotinto siguió buscando el segundo, sin embargo, la visita tuvo su mayor figura en el portero Andújar, quedando el marcador final en Venezuela 1 Argentina 0.

No hay mucho más que pueda agregar, salvo que el Profesor César Farias creyó y pudo lograr esta hazaña. Aunque nos pese haber dejado escapar puntos ante Ecuador, este partido fue planificado y estudiado con cabeza fría y sin creer en gigantes. Podré decir en el futuro que yo vi la historia, vi a David vencer a Goliat.

Estoy llena de orgullo pero, como bien lo explicaron nuestros vinotintos, hay que pasar esta página rápido y continuar preparándonos para seguir afrontando los próximos encuentros premundialistas, con humiladad y entrega, porque queda demostrado que no hay equipo pequeño. Esto apenas comienza y el camino es “largo y culebrero”.

¡Vamos Vinotinto, a seguir haciendo historia!

El gol de Amorebieta


Algunos artículos comentando el juego
Marca
Meridiano
Sin Uniforme

viernes, 7 de octubre de 2011

Primer partido de la Vinotinto rumbo a Brasil 2014



En esta vida hay que saber perder con dignidad, aprender de los errores cometidos para poder convertir la derrota en victoria. Las esperanzas de todo un país están puestas en nuestra selección, queremos ver a la Vinotinto en el mundial Brasil 2014. Es nuestra gran oportunidad. 

Este primer partido ha sido un tropezón si, uno que puede impedir una gran caída si sabemos sacarle provecho.

¿Qué pasó ante Ecuador? con todo el respeto hacia nuestro seleccionador nacional César Farias, a pesar del gran trabajo previo para mitigar los efectos de la altura, creo que se menospreció al rival saliendo al estadio Nacional Atahualpa de Quito con prácticamente un equipo B. No digo que los muchachos que jugaron sean malos, ni mucho menos, pero la mayoría de las figuras de nuestra selección, que brillaron en la Copa América, se quedaron en casa preparándose para el partido ante Argentina que se realizará este martes en el estadio olímpico General José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. La cara que mostró la Vinotinto no queremos volver a verla, fue un equipo plano y sin ideas que nunca pudo recomponerse luego del primer gol en contra y que no pudo cerrar los espacios. Valencia hizo lo que le dio la gana por su sector y ese señor que aparece en la foto, Ayoví y luego Benítez fueron nuestros verdugos marcando el primer y segundo gol. 

No podemos armar un "trabuco" para enfrentarnos a un grande y otro equipo para un rival directo como lo es Ecuador. Al menos es lo que opina esta humilde fanática de este maravilloso deporte. Por parte de nuestra selección hay que destacar la participación de José Manuel Rey, quien hizo un gran trabajo como central y que lamentablemente terminó expulsado pues se ganó la segunda amarilla, posiblemente impidiendo lo que sería el tercer gol ecuatoriano.

Las esperanzas siguen intactas, el ánimo arriba a pesar de la derrota. Simplemente tenemos que aprender y seguir, no hay tiempo para quedarse lamentándose. Por mi parte prefiero hacer oídos sordos a los pasteleros que ya salieron diciendo que pasó "lo de siempre". Los planes tácticos tienen eso, a veces salen  bien y otras no. En este caso nos tocó encajar dos goles que pudieron ser más, pero no es momento de decaer sino de actuar, esto apenas comienza.

¡Vamos Vinotinto!

domingo, 17 de julio de 2011

¡Somos Vinotinto!


Recuerdo hace años cuando pegada a la TV me tragaba las derrotas de mi selección, gritando a la pantalla con rabia y frustración. Hoy lloro si, pero lágrimas de alegría y orgullo. Venezuela ganó 2 x 1 a Chile, convirtiéndose así en semifinalista de la Copa América Argentina 2011 por primera vez en nuestra historia.


Ha sido un proceso largo de cambio, cambio de mentalidad de nuestros jugadores y de nosotros como fanaticada. Desde la era del Dr. Richard Paez que nos regaló las primeras alegrías al mando de la Vinotinto y su grupo de lanceros. Ahora es César Farias quien comanda a la "Remolacha mecánica" como cariñosamente ha sido llamada nuestra selección en las redes sociales. 

Pero lo cierto es que somos Vinotinto, y no por la sangre derramada en los campos de fútbol, sino porque llevamos la sangre guerrera y batalladora, sangre patriota. No rendirse ha sido la premisa, hoy Venezuela está entre las cuatro mejores selecciones de Sur América donde se juega la eliminatoria mundialista más difícil del mundo.  Ahora toca seguir luchando para llegar a la final. 

El partido de hoy fue una novela, si, una con final feliz :D

¡Viva la Vinotinto!

miércoles, 20 de abril de 2011

¡Hala Madrid!


Ha ganado el Real Madrid la Copa del Rey luego de 18 años. Muy bien ganada por cierto, a su máximo rival, Barcelona. Un partido apasionante que ambos jugaron con ganas y buen fútbol. Aunque la primera parte fuese más del Madrid, el Barsa recobró su nivel en el segundo tiempo forzando a jugar tiempo extra pues las porterías se mantuvieron intactas hasta que apareció CR7, en el primer agregado, y de un testarazo la mandó al fondo de la red. Definitivamente, ambos equipos dieron lo mejor que tenían, nos hicieron vivir a los fanáticos una final como Dios manda.

Demás está decir que estoy muy feliz y por eso me animé con este pequeño post. Como no podía dejar de colocar música, los dejo con el Himno del Centenario del Real Madrid, interpretado por Don Plácido Domingo.

¡Hala Madrid!

domingo, 24 de agosto de 2008

Y será hasta Londres 2012




Con una espectacular coreografía, llena de color y música, se despide Beijing 2008. La interpretación de Plácido Domingo con Song Zuying y la aparición de grandes ídolos chinos como Andy Lau, Jackie Chan, Karen Mok, entre otros; me gustó bastante.

Con mucha nostalgia fue apagada la llama que estuvo ardiendo durante 15 días, los que duró la cita del deporte mundial. Así se despiden los juegos, hasta el 2012 cuando vuelva a encenderse el fuego olímpico.

Ahora los habitantes de Beijing podrán volver a su rutina con el orgullo de haber organizado de gran forma los juegos Olímpicos.

¿Quieres ver más? Revisa la Página oficial. Éstas y muchas fotos más están ahi, en exclusiva.


"Esperamos que los amigos que vienen de lejos se queden"

viernes, 8 de agosto de 2008

Inician las Olimpiadas Beijing 2008



Mientras escribo estas líneas, me encuentro frente a la TV admirando, como cada cuatro años desde que recuerdo, la inauguración de los juegos Olímpicos. Para distraerme mientras espero que la selección de mi país aparezca, sigo rogando para que en los próximos 4 años no se divida ningún país, realmente es cansado estar cuatro horas esperando que desfilen todos, hoy lo hacen 205 países...

Me alegra que por primera vez Venezuela no aparecerá entre los últimos, porque la salida de las representaciones no se guía por el alfabeto latino, sino por el número de trazos de caracteres chinos que contenga su nombre.

Que hermosos han sido los actos, que manera de combinar las tradiciones y cultura con un despliegue de tecnología realmente impresionante. Medio dormida aún, he observado bailes típicos, un pergamino que ha ido recorriendo la historia de China, guerreros, mujeres de las dinastías, columnas con dragones que salen de quién sabe dónde, pantallas, luces, gente en coordinación perfecta. Escuchando al embajador de ese país, comentar todas las mejoras que el gobierno realizó para hacer de éstas, las mejores Olimpiadas de la historia, quiero pensar que un día se podamos igualar tal hazaña de este lado del charco, en Latinoamérica.

Tuve la grata sorpresa de ver a Sarah Brightman en el número final antes de la parada, subida a un gigante globo terráqueo. Junto a un famoso cantante chino que lo hizo muy bien, Liu Huan.


Como dictan las tradiciones, aparece desfilando en primer lugar la representación de Grecia. La primera de América en desfilar, fue Ecuador. Luego Uruguay y me acuerdo de Mel, Brasil apreciados vecinos. Ojala la final en fútbol sea Argentina-Brasil el mundo y yo lo esperamos, y ahí enfocan al presidente Lula Da Silva, ¿en campaña? Si, Brasil espera obtener la sede de los juegos para el 2016. Paraguay, Panamá, Cuba,… espero que la batería de la portátil aguante hasta ver a mi selección.

Que colorida y bonita la representación de España, los príncipes de Asturias están en el palco. Y… ¿Dónde está Nadal? ¡Ahí está! ¡Ahí está! Ok, recuerden que esto escribiendo a tiempo real.

Y siguen apareciendo selecciones de países que sólo se nombran cada cuatro años, o sea, hoy es el día. ¡Rayos! ¿Cuántos países salieron de la división de Yugoslavia?, ¿Conocen Sao Tome and Principe?, ¿Kyriskistan? O.o Ahora otro Congo, el que era antes Saire,… Saben, mientras sale Irak pienso que a pesar de lo cansado que es ver desfilar tantos países es una alegría saber que están todos, los 205 que forman este planeta; y es que al final, eso es lo que se busca con estos juegos, no sólo la gloria deportiva, sino el estrechar lazos con los países del mundo.

Ahora aparece Irán, la abanderada resulta ser la primera mujer en participar en unos juegos olímpicos por ese país, eso es algo lindo de saber, que poco a poco, la mujer iraní vaya logrando la igualdad. Y continúa el desfile con Antigua (que ya no es Barbuda), Guinea Ecuatorial,…

Aparece Argentina, un país muy querido por mi, ¿Azerbaian? Otra división de la ex Unión Soviética…

Definitivamente que bellos los trajes típicos con que aparecen sobre todo los países asiáticos y africanos.

Todavía van por 7 trazos y siguen apareciendo representaciones, Venezuela tiene 8 en los caracteres chinos, gracias a Dios que sólo toman Venezuela y no el República Bolivariana de Venezuela. Será en la posición 122.

¡Y al fin! tropotrocientas representaciones después, 45% de batería gastados, para ver a los 109 atletas de mi patria querida Wi ni wi la según entendí así se pronuncia Venezuela en chino. María Soto, del equipo de softball porta el estandarte Nacional. Y que bien, las selecciones están tocadas por Dios, en voleibol inauguramos con China y en softball con USA *sarcásmo*

Después de acomodaditos los atletas en el centro del estadio olímpico, pues dieron inicio los actos protocolares, y lo más esperado por todos: EL reelevo de la llama olímpica y el encendido del pebetero. Debo admitir que ha sido sin duda alguna, la mejor que haya visto, con el permiso de Barcelona 92 claro. Además de original, sinceramente tenía razón el embajador chino al mencionar que estas son las Olimpiadas científicas ^^ y bien, así dan comienzo oficialmente estos juegos Beijing 2008.

Las imagenes que aparecen, fueron tomadas de la Página Oficial de los Juegos Olímpicos Beijing 2008 En dicha web podrán observar detalles (en español) de lo que fue la ceremonia inaugural, calendarios de cada disciplina, imágenes y todo lo referente a la gran cita del deporte mundial.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...