Lorine Zineb Noka Talhaoui, conocida como Loreen (Estocolmo, 16 de octubre de 1983), es una cantante y productora musical sueca de origen marroquí-bereber. Fuente: Wikipedia.
Euphoria, es el tema que resultó ganador en el Melodifestivalen 2012, por lo tanto se ganó el derecho de representar a Suecia en la fiesta de la música europea que este año se realizará en Baku, Azerbaiyán. El tema es 100% "eurovisivo", transmite buena vibra, la voz de Loreen me gusta mucho y su puesta en escena es impecable. ¿Será que una de las antiguas reinas del festival volverá a tener el cetro?
No hice mi seguimiento a Eurovision ni comenté sobre mis favoritos, en parte gracias a la falla masiva que presentó blogger en días pasados, aunque documenté todo lo que pude en twitter ya me armaré un buen post. En esta edición 56 los ganadores fueron Eldar y Niga, representantes de ese país que cada año debo buscar en Google maps porque olvido su ubicación. Azerbaijan o Azerbaiyán, uno de los países menos europeos en la competición.
Llama la atención que esta canción, viniendo de un país árabe, pudiera fácilmente presentarse en cualquier conteo europeo y nadie notaría la diferencia; y es que tiene un sonido bastante comercial. Confieso que la canción no me desagrada, no se volverá un clásico pero tomando en cuenta que mi único pensamiento para esta edición era que no ganara Irlanda o Moldavia creo quedé satisfecha con el resultado. También tengo que destacar que una de mis canciones favoritas quedó en segundo lugar y la alegría es doble pues fue el regreso triunfal de la bella Italia.
Philipp Kirkorov es un polémico cantante y productor armenio-búlgaro que vive y trabaja en Rusia, donde es muy famoso. Nació el 30 de abril de 1967 (buena fecha). Se graduó con honores de la "Gnesin State Music School" y su estilo musical es el pop ruso con clara influencia occidental y el power pop (esto según wikipedia).
Representó a Rusia en la Eurovision 1995, interpretando Kolibelnaya dlya vulkana(canción de cuna para el volcán) alcanzando la posición 17 y desde entonces ha estado muy ligado a este concurso. Colaboró en "Work your magic" que representó a Bielorrusia en 2007 (siendo la primera canción por este país que logra pasar a la final), interpretada por Dmitry Koldun y escribió "Shady Lady" tema que interpretó en 2008 Ani Lorakpor Ukrania.
Además este artista, gusta de realizar covers de temas de ese prestigioso concurso. Me encanta su versión de "Diva", tema que resultase ganador por Israel en la edición 1998 y fuera interpretado por Dana Internacional. Entre muchos otros, incluso acompañado de grandes figuras como la soprano ruso-austriaca Anna Netrebko, con quien interpretó el cover de La Voix, tema que representara a Suecia en la entrega de 2009 originalmente interpretado por la mezzo-soprano Malena Ernman.
A continuación dejaré algunos de los temas (original y cover), de Eurovision.
Con ustedes la flamante ganadora de la 55ª edición de la Eurovisión Oslo 2010. La canción en cuestión es "Satellite" interpretada por la joven de 19 años Lena Meyer-Landrut, quien recibió 246 puntos. La chica, visiblemente emocionada, recibió el trofeo de manos de Alexander Ribak, ganador de la pasada edición de la Eurovisión Moscú 2009, quien pícaramente casi le roba un beso.
Este es un pequeño post que escribo, para inaugurar la nueva imagen de mi blog.
Esta noche (21h España) se celebra el festival de Eurovisión, en Oslo Noruega. Luego de las semifinales estas fueron las 25 respresentaciones seleccionadas:
Y ya tenemos el "podio" así quedó la Eurovision de este año. Para nadie era sorpresa que Noruega con su representante Alexander Rybak y su tema FairyTale fuera la gran favorita, lo que nadie se esperaba era que recibiera casi 400 votos, rompiendo así un record de puntuación.
Creo que sólo Noruega no votó por si misma (y eso porque no está permitido). España hizo una espectacular puesta en escena, Soraya lo hizo muy bien, pero eso no fue suficiente para el jurado, quedando en penúltimo lugar. ReinoUnido, mi otra favorita se posicionó muy bien, incluso al inicio parecía que podía dar más pelea y Suecia, a pesar de no realizar una presentación espectacular también recibió buenas puntuaciones. En fin, acá dejo videos con los temas ganadores.
Continuando con mi intento de análisis de la Eurovision de este año, sigo con la representante de España. Luego de salir vencedora en la selección de su país, donde su más cercana rival fue Melody, Soraya se dispone a conquistar el continente Europeo con su buena voz y su puesta en escena.
Salida de la misma cantera que grandes de la música actual como lo son David Bisbal, Rosa, David Bustamante, entre otros. Esta chica que quizá no destacó en Operación triunfo como los anteriormente nombrados, aún así España tiene grandes expectativas en cuanto a su participación en la Euro pues talento no le falta. Recordemos que este país tiene un historial de fracasos en ediciones pasadas. Sin embargo, en esta ocasión, las cosas están a favor, y es posible que obtenga una buena posición. Soraya será la participante número 25 este año. Muchos opinan que eso sin duda influirá en las votaciones.
Sin más que agregar, le deseo a esta participante mucha suerte, les dejo con el tema con el que representará a su país, se llama La noche es para mi.
Pienso ir comentando un poco de cada participante de la Eurovision que llame mi atención, esto lo hago como curiosa, friki y fan de la música que soy; para nada quiero darmelas de entendida en la materia. He de destacar que salvo contadas ocasiones, casi nunca gana quien yo quiero. Espero este año mis favoritos alcancen buenos lugares y se rompa el mito de que este es un concurso con un sistema de votación poco confiable.
Ayer apareció entre mis recomendaciones de Youtube, la representante de Suecia. Malena Ernman, una mezzo-soprano nacida el 4 de noviembre de 1970 en Uppsala (Suecia). Se dedica a la ópera y opereta, ha interpretado papeles en el Barbero de Sevilla, Don Giovanni, Carmen, entre otros. Sin embargo, posee una voz tan versatil que puede interpretar diversos géneros musicales.
Obtuvo su pase a la Euro al resultar ganadora del Melodifestivalen 2009, como todos saben cada país tiene su forma de seleccionar a su(s) representante(s). El tema con el que participa es La Voix, un classical crossover, que me ha gustado.
Creo haber mencionado antes, que me gusta mucho seguir año tras año el festival de la canción Eurovision porque logro conocer muchos artistas y nuevas alternativas musicales. Este año lo sigo un poco más de cerca, gracias al milagro del Internet. Por lo que puedo ir conociendo a los participantes antes de que se realice el gran evento, antes tenía que esperar a que un buen amigo que comparte mi afición bajara el material y me lo pasara. Este año la Euro se realizará en Moscú (dado que ganaron la sede el año pasado) del 12 al 16 mayo.
Esta chica ha llamado mi atención por su carisma y buena voz, además que estuve leyendo su biografía y me parece que ha luchado con todo para alcanzar sus metas. Fue elegida por el mismísimo Sir Andrew Lloyd Webber para asistir a la Eurovision en representación del Reino Unido. Con el sencillo It's my time. A continuación:
Acá copio una parte de los datos de su MySpace.
Jade Ewen cantante y actriz, Nacida y criada en Plaistow, al Este de Londres de madre de Jamaica y Gran Bretaña / padre siciliano, la crianza de Jade ha sido inusual, por decir lo menos. Su padre es ciego y su madre es parcialmente ciega y sorda. Cuidar de sus padres y dos hermanos menores le ha dado un enfoque pragmático de la vida. Desde los tres años cuando cantaba en el jardín de su abuela, ha fijado su mirada en la música, y ha perseguido sus sueños implacablemente.
Para leer y escuchar más, puedes ir al MySpace de Jade. Su sencillo Got U me ha gustado bastante.