Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Cuarto partido de la Vinotinto rumbo a Brasil 2014


Cuarta jornada de eliminatorias y esta vez tocó enfrentar al combinado de Bolivia una selección que "no moja pero empapa", nunca mejor dicho pues bajo que "palo de agua" les tocó jugar. Los del altiplano suelen ser un rival bastante incómodo y esta no fue la excepción. Sin embargo, el triunfo fue para los nuestros un gol por cero.

Ha sido una jornada muy emotiva, para quienes saben de la materia en este país, saben lo que significa el estadio de Pueblo Nuevo en San Cristobal "el Templo del fútbol". La Vinotinto volvió a jugar una eliminatoria en ese lugar de Venezuela donde el fútbol no es un deporte sino una religión. Y gracias a mis primos "gochos" lo se muy bien, la casa del Deportivo Táchira recibió a nuestra selección después de un tiempo y de qué forma:


Que ambientazo hubo en las gradas los 90 y tantos minutos que duró el encuentro (y desde mucho antes) a pesar del mal clima, el jugador número 12 estuvo ahí llenando de pura energía el estadio. Al inicio la selección de Bolivia mostró claras intenciones de hacerse con el partido, sin embargo, supimos inclinar la balanza a nuestro favor cuando al minuto 26 "El Patrón" Vizcarrondo conectó de cabeza un servicio de Álvarez y la mandó guardar. El resto del encuentro no estuvo fácil, Bolivia nunca bajó los brazos y hasta el último suspiro del partido lo estuvo intentando, pero logramos contenerlos y aguantar, no sin tener también varias ocasiones para subir el marcador.



Y así terminan por este año las eliminatorias mundialistas y Venezuela está -por primera vez en su historia- líder en la tabla de clasificación, empatando a 7 puntos con Uruguay (que sólo jugó 3 partidos) y Argentina que tomó una bocanada de aire fresco allá en Barranquilla.

¿Qué más puedo decir? estoy super orgullosa de mi selección y de todos los jugadores que la integran, así como el cuerpo técnico y demás entes. Como dijo un buen amigo, guardaré esta tabla de clasificaciones como un tesoro y un bonito recuerdo. Aún falta mucho en este viaje, pero estamos convencidos de que vamos por buen camino.

¡Arriba Vinotinto!

sábado, 12 de noviembre de 2011

Tercer partido de la Vinotinto rumbo a Brasil 2014


Y así llegamos a la tercera fecha de la competición, buscando uno de los cuatro cupos que oferta la eliminatoria sudamerica o al menos la opción de ir al repechaje. Esta vez nos tocó jugar, ayer 11-11-11, en el Metropolitano de Barranquilla contra la selección colombiana.

Los primeros minutos transcurrieron bajo un palo de agua que aunque refrescó el ambiente, mermó el terreno y aumentó el ritmo del partido. El primer gol llegó al minuto 11, un cañonazo de fuera del área de Freddy Guarín que Renny Vega no pudo repeler, esto hizo que el estadio estallara en vítores. Desde ese momento, el encuentro que venía siendo bastante parejo, poco antes Miku Fedor tuvo una clarísima, se inclinó visiblemente hacia la selección cafetera. Tocó aguantar y hacer gala de la gran defensa con la que contamos.

Ya para el segundo tiempo, y como va siendo costumbre, la Vinotinto mejoró en su juego y se fue haciendo con el balón. El premio al esfuerzo llegó al minuto 78 cuando los recién ingresados Salomón Rondón y Frank Feltscher se combinaron para que el rapidísimo atacante suizo-venezolano le ganara la partida a Perea y nos diera el empate. También hay que destacar el partidazo que hizo nuestro capitán Juan Arango que estuvo a punto de silenciar por segunda vez el estadio al mandar un riflazo que por poco se convierte en el segundo gol para nuestra selección. 

Este fue un partido difícil y de mucho desgaste físico, Colombia hizo de todo para ganar. Sin embargo, los nuestros nunca bajaron los brazos y aunque estuviera cuesta arriba los muchachos "echaron el resto".

Es así como la Vinotinto se trae de la tierra de Shakira un punto de oro. Para la próxima semana toca enfrentar en casa al seleccionado de Bolivia que viene crecido luego de sacarle, por primera vez en su historia en una eliminatoria mundialista, un punto a Argentina a domicilio. Bueno, si ellos vienen crecidos, nosotros no podemos ser menos. Quien haya cantado el gol del empate ante Colombia sabe lo que sufrimos y lo bien que se siente sacar puntos cuando piensas que todo está perdido.


¡Vamos Vinotinto vamos!

miércoles, 12 de octubre de 2011

Segundo partido de la Vinotinto rumbo a Brasil 2014


Me he tomado mi tiempo para escribir este post, es que ayer sinceramente estaba demasiado eufórica como para hacerlo. Ayer la selección Nacional logró escribir una nueva página en su historia, por primera vez en un partido oficial Venezuela derrota a Argentina. La albiceleste de Messi, Higuaín, Di María, Mascherano, Burdisso y otras tantas figuras; ayer se diluyeron conforme fue avanzando el partido, dejando brillar a nuestros: Vega, Rincón, Vizcarrondo, Cichero, Amorebieta, Arango y compañía.

La Vinotinto fue la que todos queríamos ver con sus principales figuras, “los caballos” pues. Sólo Renny Vega y el “Paky” Lucena repitieron en la alineación con respecto al partido contra Ecuador y más tarde entraría Frank Feltsher que en ambos encuentros fue suplente.

El primer tiempo fue de aguantar, la visita movía sus piezas y apostaba al buen desempeño de sus figuras, los primeros treinta minutos estuvimos en vilo pues dominaron claramente. Venezuela, sin embargo no se descompuso, fue ajuntando sus piezas con el transcurrir de los minutos, cerrando bien los espacios y conteniendo al mejor jugador del mundo de forma limpia.  Argentina no concretó las ocasiones de las que dispuso

Por otro lado, la presión del “jugador número 12” se hizo sentir en las gradas del estadio General José Antonio Anzoátegui en Puerto La Cruz, donde una marea vinotinto animaba al grito de “Venezuela, Venezuela”, incluso se llegaron a escuchar varios “ole” mientras los nuestros trasladaban el balón. La afición se metió de lleno en el partido; tanto como los once jugadores en cancha, ninguno desmereció en absoluto, todos dieron la talla.

El segundo tiempo ya fue otra historia, los muchachos salieron a buscar el partido y el equipo argentino (falto de ideas) fue acusando el desgaste físico. Ya en el minuto 60 llegó el premio al esfuerzo y constancia, al trabajo en equipo. Nuestro “blanco criollo” Fernando Amorebieta, terminó metiéndose a la afición en el bolsillo al conectar de cabeza, un tiro de esquina cobrado por el capitán Juan Arango, mandando la esférica al fondo de la red. La Vinotinto siguió buscando el segundo, sin embargo, la visita tuvo su mayor figura en el portero Andújar, quedando el marcador final en Venezuela 1 Argentina 0.

No hay mucho más que pueda agregar, salvo que el Profesor César Farias creyó y pudo lograr esta hazaña. Aunque nos pese haber dejado escapar puntos ante Ecuador, este partido fue planificado y estudiado con cabeza fría y sin creer en gigantes. Podré decir en el futuro que yo vi la historia, vi a David vencer a Goliat.

Estoy llena de orgullo pero, como bien lo explicaron nuestros vinotintos, hay que pasar esta página rápido y continuar preparándonos para seguir afrontando los próximos encuentros premundialistas, con humiladad y entrega, porque queda demostrado que no hay equipo pequeño. Esto apenas comienza y el camino es “largo y culebrero”.

¡Vamos Vinotinto, a seguir haciendo historia!

El gol de Amorebieta


Algunos artículos comentando el juego
Marca
Meridiano
Sin Uniforme

viernes, 7 de octubre de 2011

Primer partido de la Vinotinto rumbo a Brasil 2014



En esta vida hay que saber perder con dignidad, aprender de los errores cometidos para poder convertir la derrota en victoria. Las esperanzas de todo un país están puestas en nuestra selección, queremos ver a la Vinotinto en el mundial Brasil 2014. Es nuestra gran oportunidad. 

Este primer partido ha sido un tropezón si, uno que puede impedir una gran caída si sabemos sacarle provecho.

¿Qué pasó ante Ecuador? con todo el respeto hacia nuestro seleccionador nacional César Farias, a pesar del gran trabajo previo para mitigar los efectos de la altura, creo que se menospreció al rival saliendo al estadio Nacional Atahualpa de Quito con prácticamente un equipo B. No digo que los muchachos que jugaron sean malos, ni mucho menos, pero la mayoría de las figuras de nuestra selección, que brillaron en la Copa América, se quedaron en casa preparándose para el partido ante Argentina que se realizará este martes en el estadio olímpico General José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. La cara que mostró la Vinotinto no queremos volver a verla, fue un equipo plano y sin ideas que nunca pudo recomponerse luego del primer gol en contra y que no pudo cerrar los espacios. Valencia hizo lo que le dio la gana por su sector y ese señor que aparece en la foto, Ayoví y luego Benítez fueron nuestros verdugos marcando el primer y segundo gol. 

No podemos armar un "trabuco" para enfrentarnos a un grande y otro equipo para un rival directo como lo es Ecuador. Al menos es lo que opina esta humilde fanática de este maravilloso deporte. Por parte de nuestra selección hay que destacar la participación de José Manuel Rey, quien hizo un gran trabajo como central y que lamentablemente terminó expulsado pues se ganó la segunda amarilla, posiblemente impidiendo lo que sería el tercer gol ecuatoriano.

Las esperanzas siguen intactas, el ánimo arriba a pesar de la derrota. Simplemente tenemos que aprender y seguir, no hay tiempo para quedarse lamentándose. Por mi parte prefiero hacer oídos sordos a los pasteleros que ya salieron diciendo que pasó "lo de siempre". Los planes tácticos tienen eso, a veces salen  bien y otras no. En este caso nos tocó encajar dos goles que pudieron ser más, pero no es momento de decaer sino de actuar, esto apenas comienza.

¡Vamos Vinotinto!

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Postal


Verde y más verde, la carretera perfumada de mastranto, un cielo como ninguno y la tranquilidad que se siente sólo en la tierra que te vio nacer.

Les regalo las pinceladas azules y blancas y ese llano inmenso :)

lunes, 8 de agosto de 2011

¡Feliz cumpleaños Tío Simón!

Hoy nuestro "Caballo viejo", arriba a sus 83 añitos. Desde este humilde blog, quiero enviarle mucha fuerza y mis más sinceras felicitaciones a un venezolano ilustre como él, orgullo de nuestra Nación. Un hombre que las cosas más sencillas de la vida ha sabido convertirlas en poesía, sus tonadas han llegado a los lugares más recónditos del planeta, ganándole respeto y admiración, como bien lo muestra el siguiente video donde comparte escena con Don Plácido Domingo. Siempre manteniendo esa humildad que lo caracteriza. 


Y aquí debajo coloco un playlist que armé con algunas de mis canciones preferidas de Simón Díaz... Caracha negro :)


¡Feliz cumpleaños Tío Simón!

sábado, 23 de julio de 2011

Y la Vinotinto es cuarta...

Fuente: Lockerz de Alejandro Lodeiro

Y la Vinotinto quedó cuarta en esta Copa América 2011, pudo más el pizco que el vino tinto (o el agua ardiente si de bebidas típicas hablamos LOL). Estoy algo "enguayabada" pero qué les puedo decir, sigo igual de enamorada de este proyecto que está dando frutos. Ilusionadísima estoy para lo que serán estas eliminatorias mundialistas y la garganta está preparada para apoyar a mi Vinotinto.

El juego de hoy no merecimos perderlo (no, con un marcador tan abultado al menos), pero eso si, Perú hizo las cosas bien. Debo acotar que Paolo Guerrero me parece un jugadorazo. En fin, felicitaciones a los peruanos que en esta competición levantaron su nivel muchísimo.

Algo que me ha encantado de esta Copa América, es el revuelo que ha causado Venezuela con el nivel mostrado. Algunos comentarios me hacen inflar el pecho de orgullo, otros por el contrario me hacen reír porque definitivamente hay narradores deportivos que se quedaron en los 70s cuando Brasil le metía goles a Venezuela con todo y nuestro portero. Lo cierto señores es que Venezuela se despierta mañana en el puesto 40 del ranking FIFA y subiendo. 

Yo mientras tanto me seguiré comiendo la rica torta tres leches que mi señora madre preparó con esmero, diciéndome las siguientes palabras: "Algo dulce para celebrar si ganamos o consolarnos si perdemos" se que en realidad quiso decir "consolarte" por aquello que dice mi hermana que soy como el Tano XD 


miércoles, 20 de julio de 2011

Orgullo Vinotinto

Hasta aquí llegó nuestra selección en su transitar por la Copa América Argentina 2011. La Vinotinto deja su camino hacia la final con la frente muy en alto, invicta y después de dejarlo todo en el campo de juego. El valor y la entrega de nuestros jugadores no tiene discusión. Al final pasa Paraguay después de ir a los tiros desde el punto penal y ganar 5 a 3. Si fue merecido o no, no importa, el fútbol es así. Pero creo que el respeto que pedía nuestro técnico César Farías lo tenemos, estos guerreros se lo han ganado.


Que orgullosa estoy de mi Vinotinto, y este sábado jugará por el 3er lugar de la Copa ante Perú, otra selección que tuvo huevos lo que a muchos grandes les faltó.

Ahora a poner la vista en la nueva meta que será Brasil 2014.

¡Viva Venezuela!

domingo, 17 de julio de 2011

¡Somos Vinotinto!


Recuerdo hace años cuando pegada a la TV me tragaba las derrotas de mi selección, gritando a la pantalla con rabia y frustración. Hoy lloro si, pero lágrimas de alegría y orgullo. Venezuela ganó 2 x 1 a Chile, convirtiéndose así en semifinalista de la Copa América Argentina 2011 por primera vez en nuestra historia.


Ha sido un proceso largo de cambio, cambio de mentalidad de nuestros jugadores y de nosotros como fanaticada. Desde la era del Dr. Richard Paez que nos regaló las primeras alegrías al mando de la Vinotinto y su grupo de lanceros. Ahora es César Farias quien comanda a la "Remolacha mecánica" como cariñosamente ha sido llamada nuestra selección en las redes sociales. 

Pero lo cierto es que somos Vinotinto, y no por la sangre derramada en los campos de fútbol, sino porque llevamos la sangre guerrera y batalladora, sangre patriota. No rendirse ha sido la premisa, hoy Venezuela está entre las cuatro mejores selecciones de Sur América donde se juega la eliminatoria mundialista más difícil del mundo.  Ahora toca seguir luchando para llegar a la final. 

El partido de hoy fue una novela, si, una con final feliz :D

¡Viva la Vinotinto!

martes, 7 de junio de 2011

Salva una banda

Esta es una campaña publicitaria lanzada por Internet para promocionar el segundo festival de "Ni tan nuevas bandas" que se realizará el 09 de este mes en la terraza del CCCT, Caracas-Venezuela. No soy una apasionada del rock nacional pero la iniciativa es buena; además los comerciales son originales y divertidos, sobretodo por los personajes que los protagonizan. Para mayor información: http://salvaunabanda.org

Promo 1



Promo 2



jueves, 22 de julio de 2010

¿Qué somos?

 ¿Qué somos? por Rafael Osío Cabrices
Nuestro plato Nacional es el pabellón criollo, pero Venezuela es uno de los países en los que más se consume pasta en el planeta y difícilmente haya en Estados Unidos alguna ciudad que tenga más carritos de perros calientes y hamburguesas que Caracas. Los de Caracas comemos pargo frito en la playa y sushi en la ciudad; los de Margarita se hacen una inmensa arepa en la mañana y toman whisky escocés en la tarde; los del Zulia (lugar venezolano si los hay) cubre su dieta de salsa rosada, que hasta dónde sé no es de origen indígena: se compone de la mayonesa que inventaron los franceses y el ketchup que los ingleses trajeron de la India. La merienda típica de un almuerzo es una canilla, una baguette, con coca cola; las empanadas de cazón de Paria llevan curry; y nadie parece encontrar ningún problema en salir a manifestar contra Bush y luego almorzar en un McDonald’s, o en salir a manifestar contra Fidel y en la tarde comprase un disco de Buena Vista Social Club en Esperanto. 

jueves, 12 de febrero de 2009

Día de la Juventud

Hoy 12 de febrero, en conmemoración de la Batalla de La Victoria, ganada ejemplarmente en 1814 por José Félix Ribas con jóvenes del Seminario y de la Universidad de Caracas. «En reconocimiento a los servicios hechos a la república por los jóvenes» Este día se conoce en Venezuela como el Día de la Juventud.

Más información en: Efemérides venezolanas

Para celebrar la juventud y la vida, lo haré a mi manera, dejando el video de la mítica banda Nirvana y su Smells like teen spirit.
Les deseo a todos los jóvenes (de espíritu) felicidad en éste nuestro día.

Se acerca un día que será crucial en el destino de éste país, la política es algo de lo cual paso y no soy quién para decir si SI o NO, sólo pido a los venezolanos que se pasan por aquí, que expresen su opinión mediante el voto. Voten según les dicten la consciencia y el corazón.

Love and peace people!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...