miércoles, 27 de agosto de 2008

El acertijo de los tres interruptores

¿Qué tal algo para poner a trabajar las neuronas? Nada mejor que un pequeño acertijo, esta vez coloqué la solución al final, si deseas saber si acertaste, revisa el link.

Acertijo:

Un hombre esta al principio de un largo pasillo que tiene tres interruptores, al final hay una habitación con la puerta cerrada. Uno de estos tres interruptores enciende la luz de esa habitación, que esta inicialmente apagada.

¿Cómo lo hizo para conocer que interruptor enciende la luz recorriendo una sola vez el trayecto del pasillo?

Solución:

Al principio del pasillo hay tres interruptores, A,B y C, nuestro personaje pulsa el interruptor A, espera 10 minutos, lo apaga, pulsa el B y atraviesa el pasillo.

Al abrir la puerta se puede encontrar con tres situaciones:

Si la luz esta encendida el pulsador será el B.
Si la luz esta apagada y la bombilla caliente será el A.
Y si esta apagada y la bombilla fría será el C.

lunes, 25 de agosto de 2008

La llama del amor - Placido Domingo & Song Zuying


Tenía que colocar este video ^^ me gustó mucho la interpretación.

Orfeo y Eurídice (Grecia)


Cuentan las leyendas que, en la época en que dioses y seres fabulosos poblaban la tierra, vivía en Grecia un joven llamado Orfeo, que solía entonar hermosísimos cantos acompañado por su lira. Su música era tan hermosa que, cuando sonaba, las fieras del bosque se acercaban a lamerle los pies y hasta las turbulentas aguas de los ríos se desviaban de su cauce para poder escuchar aquellos sones maravillosos...

Un día en que Orfeo se encontraba en el corazón del bosque tañendo su lira, descubrió entre las ramas de un lejano arbusto a una joven ninfa que, medio oculta, escuchaba embelesada. Orfeo dejó a un lado su lira y se acercó a contemplar a aquel ser cuya hermosura y discreción no eran igualadas por ningún otro.

- Hermosa ninfa de los bosques –dijo Orfeo-, si mi música es de tu agrado, abandona tu escondite y acércate a escuchar lo que mi humilde lira tiene que decirte.

La joven ninfa, llamada Eurídice, dudó unos segundos, pero finalmente se acercó a Orfeo y se sentó junto a él. Entonces Orfeo compuso para ella la más bella canción de amor que se había oído nunca en aquellos bosques. Y pocos días después se celebraban en aquel mismo lugar las bodas entre Orfeo y Eurídice.

La felicidad y el amor llenaron los días de la joven pareja. Pero los hados, que todo lo truecan, vinieron a cruzarse en su camino. Y una mañana en que Eurídice paseaba por un verde prado, una serpiente vino a morder el delicado talón de la ninfa depositando en él la semilla de la muerte. Así fue como Eurídice murió apenas unos meses después de haber celebrado sus bodas.

Al enterarse de la muerte de su amada, Orfeo cayó presa de la desesperación. Lleno de dolor decidió descender a las profundidades infernales para suplicar que permitieran a Eurídice volver a la vida.

Aunque el camino a los infiernos era largo y estaba lleno de dificultades, Orfeo consiguió llegar hasta el borde de la laguna Estigia, cuyas aguas separan el reino de la luz del reino de las tinieblas. Allí entonó un canto tan triste y tan melodioso que conmovió al mismísimo Caronte, el barquero encargado de transportar las almas de los difuntos hasta la otra orilla de la laguna.

Orfeo atravesó en la barca de Caronte las aguas que ningún ser vivo puede cruzar. Y una vez en el reino de las tinieblas, se presentó ante Hades, dios de las profundidades infernales y, acompañado de su lira, pronunció estas palabras:

- ¡Oh, señor de las tinieblas! Héme aquí, en vuestros dominios, para suplicaros que resucitéis a mi esposa Eurídice y me permitáis llevarla conmigo. Yo os prometo que cuando nuestra vida termine, volveremos para siempre a este lugar.

La música y las palabras de Orfeo eran tan conmovedoras que consiguieron paralizar las penas de los castigados a sufrir eternamente. Y lograron también ablandar el corazón de Hades, quien, por un instante, sintió que sus ojos se le humedecían.

- Joven Orfeo –dijo Hades-, hasta aquí habían llegado noticias de la excelencia de tu música; pero nunca hasta tu llegada se habían escuchado en este lugar sones tan turbadores como los que se desprenden de tu lira. Por eso, te concedo el don que solicitas, aunque con una condición.

- ¡Oh, poderoso Hades! –exclamó Orfeo-. Haré cualquier cosa que me pidáis con tal de recuperar a mi amadísima esposa.

- Pues bien –continuó Hades-, tu adorada Eurídice seguirá tus pasos hasta que hayáis abandonado el reino de las tinieblas. Sólo entonces podrás mirarla. Si intentas verla antes de atravesar la laguna Estigia, la perderás para siempre.

- Así se hará –aseguró el músico.

Y Orfeo inició el camino de vuelta hacia el mundo de la luz. Durante largo tiempo Orfeo caminó por sombríos senderos y oscuros caminos habitados por la penumbra. En sus oídos retumbaba el silencio. Ni el más leve ruido delataba la proximidad de su amada. Y en su cabeza resonaban las palabras de Hades: “Si intentas verla antes de atravesar la laguna de Estigia, la perderás para siempre”.

Por fin, Orfeo divisó la laguna. Allí estaba Caronte con su barca y, al otro lado, la vida y la felicidad en compañía de Eurídice. ¿O acaso Eurídice no estaba allí y sólo se trataba de un sueño?. Orfeo dudó por un momento y, lleno de impaciencia, giró la cabeza para comprobar si Eurídice le seguía. Y en ese mismo momento vio como su amada se convertía en una columna de humo que él trató inútilmente de apresar entre sus brazos mientras gritaba preso de la desesperación:

- Eurídice, Eurídice...

Orfeo lloró y suplicó perdón a los dioses por su falta de confianza, pero sólo el silencio respondió a sus súplicas. Y, según cuentan las leyendas, Orfeo, triste y lleno de dolor, se retiró a un monte donde pasó el resto de su vida sin más compañía que su lira y las fieras que se acercaban a escuchar los melancólicos cantos compuestos en recuerdo de su amada.

domingo, 24 de agosto de 2008

Y será hasta Londres 2012




Con una espectacular coreografía, llena de color y música, se despide Beijing 2008. La interpretación de Plácido Domingo con Song Zuying y la aparición de grandes ídolos chinos como Andy Lau, Jackie Chan, Karen Mok, entre otros; me gustó bastante.

Con mucha nostalgia fue apagada la llama que estuvo ardiendo durante 15 días, los que duró la cita del deporte mundial. Así se despiden los juegos, hasta el 2012 cuando vuelva a encenderse el fuego olímpico.

Ahora los habitantes de Beijing podrán volver a su rutina con el orgullo de haber organizado de gran forma los juegos Olímpicos.

¿Quieres ver más? Revisa la Página oficial. Éstas y muchas fotos más están ahi, en exclusiva.


"Esperamos que los amigos que vienen de lejos se queden"

sábado, 23 de agosto de 2008

La Ley de Murphy

Tengo un amigo que rige su vida de acuerdo a estas leyes, tiene la idea de que son las leyes más precisas descubiertas por el hombre, ¿ustedes que opinan?
Teoría
Si hay posibilidad de que algo salga mal, saldrá mal.

Corolarios
  • Nada es tan fácil como parece.
  • Todo lleva más tiempo del que usted piensa.
  • Las cosas que se dejan para que se arreglen por sí solas, tienden a empeorar.
  • Si existe la posibilidad de que varias cosas vayan mal, la que cause más perjuicios será la única que vaya mal.
  • Si usted intuye que hay cuatro posibilidades de que una gestión vaya mal y las evita, al momento aparecerá espontáneamente una quinta posibilidad.
  • En cuanto se ponga a hacer algo, se dará cuenta de que hay otra cosa que debería haber hecho antes.
  • Cualquier solución entraña nuevos problemas.
  • Es inútil hacer cualquier cosa a prueba de tontos, porque los tontos son muy ingeniosos.
  • La naturaleza siempre está de parte de la imperfección oculta.
  • La Madre Naturaleza es una perezosa.
Lema de Murphy
Sonría. Mañana puede ser peor.

Comentario de O'Toole
Murphy era un optimista

Ley de la gravedad selectiva
Los objetos tienden a caer en el punto en que más daño ocasionen.

Constante de Murphy
La Materia se daña en proporción a su valor

Ley de la dinámica rotacional de la tostada que cae
La tostada caerá con la cara que contenga la mermelada hacia abajo.

Ley de Chisholm
Cuando las cosas vayan bien, algo habrá que haga que vayan mal.
Corolarios
  • Cuando parece que ya nada puede ir peor, empeora.
  • Cuando le parezca que las cosas van mejor, es que se le ha pasado algo por alto.

Máxima de Manly
La Lógica es un método sistemático para llegar con absoluta certeza a la conclusión equivocada.

Paradoja de Murphy
Siempre es más fácil hacerlo de la forma más difícil

Ley de Murphy sobre la Termodinámica
Todo empeora a altas presiones

Ley de Gumperson
La probabilidad de que ocurra un evento E es inversamente proporcional a la conveniencia de E

De la distancia mínima
El camino mas corto entre dos puntos está prohibido o se encuentra inaccesible

Revisión cuantificada de la ley de Murphy
Todo va mal a la vez.

Ley de Pudder
Todo lo que empieza bien, acaba mal.
Lo que empieza mal, acaba de la puta pena.

Principio de Incertidumbre de Heissemberg
La localización de todos los objetos no se puede conocer de forma simultánea.
Corolario: Si se encuentra un objeto que estaba perdido, desaparecerá otro.

Ley de Maryann
Siempre se puede hallar lo que no se busca

Observación de Oiens
La forma más rápida de encontrar algo es empezar a buscar otra cosa

Ley de Boob
Las cosas siempre se encuentran en el último sitio en que se mira

Fenómenos Telefónicos de Frank
Si tiene lápiz, no tiene papel
Si tiene papel, no tiene lápiz
Si tiene papel y lápiz, nadie le dejará recados

Síntesis de Schnatterly sobre los corolarios
Si algo no puede salir mal, saldrá mal

Paradoja de Siverman
Si la ley de Murphy tiene que salir mal, saldrá mal.

Extención a la ley de Murphy
Si una serie de sucesos puede salir mal, saldrá mal en la peor secuencia posible

Corolario de Farndick del quinto corolario
Después que las cosas hayan ido de mal en peor, el ciclo se repetirá.

Extensión de Gattusso de la ley de Murphy
Nada es tan malo nunca como para que no pueda empeorar <-- Recomendación de Kirenai: Nunca pregunte ¿Qué más podría salir mal? porque de seguro el Universo no tardará en responder.

Anexo a la ley de Murphy:
En términos matemáticos precisos, 1+1=2, donde "=" significa "rara vez, si acaso"

Cita de Grossman sobre Mencken
Los problemas complejos, tienen soluciones erróneas sencillas y fáciles de entender

Ley de Imbesi sobre la conservación de la suciedad
Para limpiar algo, hay que ensuciar otra cosa.

Extensión de Freeman
Pero se puede ensuciar todo sin limpiar nada

Ley Inaplicable
Lavar el carro para que llueva, suele no dar resultado

Ley de Perrusel
No hay tarea tan simple que no pueda hacerse mal

Leyes de Lackland
Nunca sea el primero
Nunca sea el último
Nunca se ofrezca de voluntario

Ley de Allen
Casi siempre es más fácil entrar que salir

Ley de Frothingham
La urgencia de algo es inversamente proporcional a su importancia

Ley de Young sobre la movilidad inanumada
Todos los objetos inanimados, pueden moverse lo suficiente como para estorbar.

Postulado de Harrison
Para cualquier acción, exite una crítica igual y opuesta

Ley de la perversidad de la naturaleza
No se puede determinar de antemano de que lado del pan se unta la manteca (Colaboración de Go,Ve,F4)

Principio de Pfeifer
Nunca tome una decisión si puede lograr que la tome otro en su lugar
Corolario: Nadie lleva un registro de las decisiones que usted pudo haber tomado, pero se evitaron. Todo el mundo lleva un registro de las que tomó y resultaron un desastre

Ley de Wellington sobre la Autoridad
La crema sube a la superficie.
La mierda, también.

Placebo de Peter
Un gramo de imagen equivale a un kilo de rendimiento.

Axioma de Vail
En cualquier empresa humana, el trabajo busca el nivel jerárquico inferior.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...